miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Ocho colegios de Valencia, Guadassuar, Quart de Poblet, Ontinyent, Alaquàs, Buñol, Riba-roja y Xàtiva premiados por sus trabajos sobre la memoria histórica

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 27, 2021
60 vistas
5 Min lectura
Compartir en:

NULL

Los premios tratan sobre la época de la Guerra Civil y postguerra.

La delegación de Memoria Histórica de la Diputació de València ha entregado los premios ‘La memoria en la educación’ pertenecientes a 2021 y 2020, cuya edición no pudo celebrarse a causa de la pandemia. Un total de seis institutos y dos colegios de la provincia han visto reconocida su implicación en el estudio y la recuperación de la memoria histórica valenciana.

Los premios ‘La memoria en la educación’, que forman parte del programa ‘La memoria en la escuela’ de la delegación de Memoria Histórica de la Diputación, pretenden incentivar “el trabajo de los centros educativos en este ámbito histórico que, a través del conocimiento de los hechos acontecidos en tierras valencianas durante la guerra y la postguerra, trata de devolver la dignidad a las víctimas y los familiares de cualquiera de los bandos”, explica el responsable provincial Ramiro Rivera.

Por su parte, el presidente Gaspar coincidió con Rivera en la importancia de “no olvidar aquello que no hicimos bien como sociedad para que no vuelva a repetirse”, de ahí la importancia de recuperar estos fragmentos de nuestra historia reciente para darlos a conocer en el ámbito escolar. Para Toni Gaspar, “la memoria es un acto de dignidad al que todo el mundo tiene derecho”.

Los trabajos premiados en 2020 y 2021

Por un lado, los premios que fueron concedido a los colegios en 2020, cuya edición no pudo celebrarse a causa de la pandemia, corresponden a cuatro centros.

En primer lugar, en Alaquàs, el proyecto ‘La memoria de los dedos’ del IES Dr. Faustí Barberá ha sido premiado por sus narrativas actuales sobre la postguerra y la represión franquista. La misma temática, ‘Represión y exilio: caminos encontrados’, le ha valido el premio al IES La Hoya de Buñol, que pretende “crear una ruta democrática intercomarcal que sirva de homenaje a las víctimas de estos años oscuros y a las personas de municipios como Cortes de Pallás, Dos Aguas, Yátova, Macastre, Siete Aguas, Alborache, Chiva y Buñol que han relatado sus vivencias a los alumnos”.

‘La memoria en la escuela’ es el proyecto del IES El Quint de Riba-roja, que trata de llamar “a las cosas por su nombre”, en referencia a términos como exilio, represión, restitución, holocausto, comunismo, dictadura o fascismo, y que ha tratado de regresar al pasado del pueblo a través de entrevistas a familiares, profesores y vecinos de Riba-roja. La iniciativa ha implicado a las familias de los alumnos y ha llegado a todos los niveles de Secundaria del centro.

Por último, los setabenses deportados a Mathausen son el hilo conductor del proyecto sobre exilio y deportación republicana puesto en marcha por el IES Lluis Simarro de Xàtiva. El objetivo final del instituto de La Costera no es otro que crear una red a nivel local integrada por centros educativos, entidades y municipios para educar en la prevención del fascismo desde la memoria histórica.

Asimismo, este 2021, otros cuatro centros han sido premiados. El anarquismo y la lucha social desde 1936 hasta la actualidad es el proyecto premiado del IES Jordi de Sant Jordi, donde consideran que la memoria democrática es “parte integral de una educación global, participativa, crítica y comprometida con los valores de justicia social e igualdad”. Una idea que comparten en el IES Guadassuar, que ha estudiado el Holocausto desde el punto de vista de la defensa de los derechos humanos con el objetivo de que “Auschwitz no se repita”.

El proyecto del colegio Sagrado Corazón de Quart de Poblet lleva por título ‘Lecciones de nuestros abuelos’ y consiste en la edición de un libro que recopila historias de personas del municipio que vivieron la Guerra Civil española, las distintas etapas del franquismo y la Transición para que los alumnos de cuarto de ESO comprendan mejor estos períodos históricos. El último de los centros premiados este año es el colegio

La Concepción de Ontinyent, que con su proyecto ‘Fem memòria’ ha recuperado la historia del Hospital Militar Internacional, que entre abril y mayo de 1937, en plena guerra, ocupó las instalaciones de lo que hoy es el colegio.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Más de 40 municipios y mancomunidades participarán este fin de semana en la Fira de les Comarques de la Diputació 

Por admin
Anteriores

Alfafar abre el plazo de presentación de solicitudes para la adjudicación de 21 puestos en su mercado ambulante

Por admin
Anteriores

Mislata renueva su imagen corporativa después de casi 30 años 

Por admin
La Costera

L’Ajuntament de Xàtiva reposarà la conducció d’abastiment d’aigua de Sorió

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?