jueves, 24 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
L'Alt Vinalopó

El MUVI abre sus nuevas instalaciones para mostrar el Tesoro de Villena, la vajilla de oro más importante de la Edad de Bronce

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 14, 2024
57 vistas
5 Min lectura
Compartir en:

El Tesoro de Villena, la vajilla áurea más importante de la Edad de Bronce en Europa, ha inaugurado oficialmente su nueva casa. El MUVI (Museo de Villena) tiene sus nuevas dependencias en el edificio de una electro-harinera de principios del siglo XX, y allí, desde este viernes, se ha puesto en marcha este centro cultural y de investigación que recoge la historia del levante español, la colección etnográfica más importante de la Comunidad Valenciana y las obras cedidas por el Museo de Villena.

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi Espada, asistía a la inauguración en un acto que contó con más de 300 invitados de la sociedad civil de Villena, personalidades del mundo de la investigación, estudiosos y académicos, así como autoridades locales y provinciales.

El secretario de Estado de Política Territorial, ha puesto en valor la “inversión realizada en Villena, que tiene mucho que ver con la capacidad de generar turismo, empleo, investigación y nuevas oportunidades”, todo ello como resultado de la colaboración y cooperación institucional entre el Ayuntamiento, el Museo del Prado, el CSIC y el Gobierno de España.

España, en su intervención de inauguración, destacó la “singularidad excepcional de los fondos irrepetibles” del nuevo Museo de Villena. Para el secretario de Estado la “cultura es un factor de competitividad” que tiene la capacidad de atraer inversiones estratégicas, junto a sus valores culturales y de identidad colectiva.

El alcalde, Fulgencio Cerdán, señalaba que la inauguración del MUVI supone “convertir Villena en un punto capital del turismo cultural, de aquellos amantes de la historia, pero también en un centro vital para investigadores y científicos”. Cerdán añadía que el “El MUVI es un museo para las personas, pero también tiene entre sus objetivos convertirse en lugar de consulta, de investigación y de trabajo para expertos de toda Europa. El MUVI aspira a ser un centro internacional de investigación de la historia de cuenca oeste del mediterráneo”.

Según el alcalde, “a partir de hoy veréis como nunca el Tesoro de Villena. Sin duda el atractivo más importante del MUVI. Una de las joyas de la Edad de Bronce que no deja de sorprendernos en cada investigación científica que recibe. En este edificio, veneramos y reconocemos el nombre de una de las personalidades más queridas de nuestro pueblo. José María Soler, el descubrir, el intelectual, el investigador más importante, quien sabía más del Tesoro, quien lo dio a conocer por todo el mundo”.

La directora del Museo de Villena, Laura Hernández, considera que esta primera fase de desarrollo del MUVI está a la altura del valor del fondo museístico que legó el investigador José María Soler y el ingeniero agrónomo Jerónimo Ferriz. La creación de este museo permite exponer por primera vez piezas antes nunca exhibidas al público general.

Fondo museístico

El MUVI ofrece en sus tres salas las piezas más significativas de la historia de Villena desde la Prehistoria hasta mediados del siglo XX, una parte de la colección etnográfica del legado de Jerónimo Ferriz y la exposición del Tesoro de Villena, el conjunto de vajilla áurea más importante de Europa datado en la Edad de Bronce. El Museo del Prado ha cedido al MUVI tres piezas de su colección, dos del pintor José García Hidalgo (s.XVIII) y un retrato anónimo de la reina Isabel II, al amparo del proyecto Prado Extendido.

El gran atractivo es el Tesoro de Villena, hallado en diciembre de 1963 por el estudioso José María Soler, cuando de manera fortuita se encontró un brazalete entre la arena y la grava que se había extraído para hacer hormigón de la Rambla del Panadero. Allí, tras días de búsqueda se localizó el conjunto, compuesto por 66 piezas diferentes, una noticia que dio la vuelta al mundo.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

L'Alt Vinalopó

Detenidas tres personas por atentado al patrimonio histórico por realizar pintadas en la fachada trasera del Museo de Villena

Por admin
L'Alt Vinalopó

Unas obras de reurbanización en Villena descubren un tramo de la muralla medieval del siglo XIV

Por admin
L'Alt Vinalopó

Villena acoge la celebración del 50 aniversario del primer Congreso Nacional de Fiestas de Moros y Cristianos

Por admin
L'Alt Vinalopó

El Gobierno da luz verde a invertir 183,6 millones en la adaptación al ancho estándar de ferrocarril en tres comarcas de Alicante

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?