NULL
Macastre ha alegado que se siente molesto con la gestión del Consell en la aprobación del PGOU y sobre los reparos que ponen a sus propuestas turísticas. Además de esto, han notado «una merma en los servicios sociales en los últimos años» como la telefonía móvil o con la fibra óptica, que son «necesidades básicas con el teletrabajo», tal y como explica a Comarcal CV el alcalde de Macastre, Vicente Montó.
El alcalde de Macastre, Vicente Montó, hizo público hace unos días un escrito en el que detallaba que se sentía “muy molesto” con las continuas contradicciones en la gestión del gobierno valenciano. Concretamente, el edil hacía referencia a que su descontento estaba relacionado con cuestiones burocráticas por «la lentitud» con la que el Consell estaba resolviendo los problemas de los municipios y “especialmente el suyo”.
Así, detallaba que el gobierno local (formado por el Partido Popular y Ciudadanos) estaba apostando por ofertar el suelo industrial y regularizar determinadas zonas de la población que están pendientes de urbanizar, “pero es muy complicado si no se tiene el PGOU aprobado”.
Y es que, al arrancar esta legislatura, el consistorio retomó la redacción del Plan General de Ordenación Urbana junto a Diputación y Conselleria y la misma empresa redactora «aceleró al máximo para cumplir con su trabajo», pero ahora, según explicó el alcalde «nos encontramos con que el gobierno valenciano no emite los informes que nos permitan avanzar».
Asimismo, otro de los problemas que han trasladado al Consell es que en los últimos años han notado «una merma en los servicios sociales» como por ejemplo la telefonía móvil tanto en el casco urbano como en la periferia del municipio. Al trasladar sus quejas a la Consellería, esta se puso en contacto con las operadoras que dan servicio y confirmaron que «en el casco urbano teníamos un servicio de cobertura al 80% o 90%», datos que según afirma Montó «no comparten mucho».
Además de esto, les han hecho llegar otros problemas como la fibra óptica, alegando que es «una necesidad cuando la gente quiere teletrabajar o desplazarse a zonas del interior y realizar gestiones desde sus casas ahora que no se nos permite salir» y ante esto el Consell «les ha incluido en una lista de municipios en riesgo del despoblamiento».
Por tanto, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tener un suelo industrial y un polígono que les permita crecer y que no se pongan reparos a sus propuestas turísticas, son las peticiones de Macastre hacia el Consell.