NULL
La Asociación de Vecinos de La Patacona en Alboraya han denunciado que esto supondrá «un incremento de entre 3.500 y 4.000 vecinos con la construcción de más de 1.000 viviendas que proyecta este desarrollo urbanístico».
La Asociación de Vecinos de La Patacona de Alboraya se oponen al desarrollo del PAI de las antiguas bodegas de Vinival.
Concretamente, tal y como han difundido a través de sus redes sociales, esto supondrá un incremento de entre 3.500 y 4.000 vecinos con la construcción de más de 1.000 viviendas que proyecta este desarrollo urbanístico por lo que «no es el adecuado para la zona».
Asimismo, vecinos y vecinas han difundido una serie de alegaciones. Por un lado, afirman que debido a la cantidad de edificios y a su distribución sobre el terreno, a las estrechas calles y a los rincones que este diseño genera, se trata de un proyecto que es «laberíntico» que incluso pudiese por la noche «dar una sensación de inseguridad a vecinos y viandantes».
Por otro lado, explican que es «muy parecido a Port Saplaya», el cual «es muy bonito pero a menos que residas en este complejo, su diseño no invita a pasear». En cuanto a las zonas verdes que contiene esta iniciativa, alegan que tienen una apariencia de «pequeños espacios adoquinados, dotados de elementos verdes como jardineras y árboles, los cuales cumplirán función de decoración pero no de zona de juegos y punto de encuentro».
En tercer lugar explican que el hecho de que se va a proteger el edificio de las bodegas tiene como efecto contrario «rodearlas de edificios, lo que hace que disminuya la sensación de pertenencia pública, simbología y exhibición».
En última instancia detallan que en cuanto al tema del sector terciario, «no creemos que por las razones expuestas anteriormente que se fuera a establecer un comercio de proximidad significativo que pudiese beneficiar a la Patacona» debido, continúan, «a la zona en la que se encuentran las bodegas y su dificultad de aparcamiento».
En resumen, vecinos y vecinas explican en este escrito que lo que «gana» la Patacona con este proyecto es «mucho más tráfico rodado y 500-600 coches más aparcados en las calles que aumentarán la presión de aparcamiento que sufrirá el vecindado, especialmente en época estival».
Además de unos 90.000 o más m2 construidos de cemento y adoquines, que «contribuirán al aumento de temperatura de la zona». Y, de un incremento de personas viviendo, siendo un total de «dos o tres mil».