De todas las precauciones administrativas que deben tener las empresas valencianas de toda España, el control del dinero, del capital disponible y del crédito es, quizá, lo más importante. Sin dinero, no hay futuro. Por eso, cada vez son más las empresas levantinas que confían en organizaciones como Crédito y Caución – Atradius, que ayudan a los emprendedores a reducir el riesgo de impago de clientes.
¿Cómo lo hacen? Apoyando a estos profesionales con un seguro de crédito que actúa ante estos escenarios para que el empresario no se vea con las manos atadas y pueda mantener su actividad profesional como si estuviera recibiendo los cobros de manera correcta.
¿Qué es un Seguro de Crédito y cómo funciona?
Dicho de una manera muy rápida y simplificada, un seguro de crédito es un contrato por el cual una entidad financiera protege a los empresarios en aquellos casos en los que no puede recaudar el dinero que le deben los clientes deudores. Este seguro no solo se hace cargo de adelantar el dinero y de tratar de cobrarlo, sino que basa su actividad en tres valores principales: prevención, recobro e indemnización en caso de impagos.
- Prevención: las aseguradoras de crédito realizan un análisis continuo del contexto económico en el que se mueven sus empresas para detectar retrasos e impagos en tiempo real. De este modo, los emprendedores reciben una información que pueden aplicar en su día a día para confiar, o no, en algunos clientes a la hora de retrasar el cobro.
- Recobro: abogados especializados se ponen manos a la obra cuando se da una situación de impago para gestionar el cobro y eliminar la deuda. Y en empresas como Atradius lo hacen en el 96% de los países del mundo, con un total de más de 90.000 deudas resueltas al año.
- Indemnización: ante un impago, un empresario con seguro de crédito no debe preocuparse y puede romper con el cliente cuando lo desee. En ese momento, la póliza se ejecuta y el asegurado recibe su ingreso para seguir gozando del capital que se ha ganado a base de esfuerzo y trabajo.
Beneficios del Seguro de Crédito
Más allá de la seguridad de no perder ni un céntimo, los seguros de crédito ofrecen otros beneficios asociados que conviene tener muy en cuenta.
Por supuesto, es preciso incidir en la idea de que las empresas pueden mantener un alto nivel de liquidez y de estabilidad financiera. Esto, además, está asociado a la posibilidad de mantener los pagos a proveedores y socios, lo que procurará, a medio y largo plazo, el buen funcionamiento de la compañía.
Pero también es importante todo lo que esta buena salud financiera provoca de manera directa:
- Mejora de condiciones bancarias: tener un seguro de crédito asegura a los bancos que la empresa siempre va a disponer de dinero, por lo que se facilitan las condiciones para acceder a apoyos financieros tanto de las propias entidades bancarias como de posibles socios.
- Cuentas favorables: la protección ante impagos hace que la empresa siempre tenga la seguridad de mostrar unas cuentas favorables, siempre y cuando tenga éxito en su actividad.
- Apoyo en la internacionalización: en casos de empresas que exportan e importan, el seguro de crédito es una garantía también para los colaboradores, que se aseguran la solvencia de la empresa española.
Impacto en las empresas valencianas
Todas estas ventajas están haciendo que cada vez más empresas valencianas reduzcan su riesgo y mejoren su imagen de cara al público con este tipo de pólizas.
Gracias a ellas, las empresas locales vinculadas al mundo de la exportación internacional han mejorado sus perspectivas a futuro, algo que ya están experimentando y que, sin lugar a duda, repercute en el tejido empresarial y social de la capital de la Comunidad Valenciana.
Estas son tan solo algunas de las cosas positivas que un producto como un seguro de crédito puede aportar a una empresa. Para saber hasta dónde se puede exprimir esta realidad basta con contactar con especialistas como los de Atradius, que realizan un estudio personalizado y recomiendan las mejores opciones del momento.