lunes, 21 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Sanidad insta a evitar los focos de cría de mosquito tigre para impedir su proliferación

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 17, 2024
61 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

La Conselleria de Sanidad insta a evitar los focos de cría del mosquito tigre para evitar su proliferación, a través de una campaña de concienciación dirigida a toda la población, y en la que se recogen una serie de consejos y medidas preventivas cuyo objetivo es evitar las posibles picaduras de estos insectos.

La finalidad es transmitir a toda la sociedad la importancia de desarrollar acciones eficaces que eviten la propagación del mosquito tigre, ya que puede ser transmisor de determinadas enfermedades, como el dengue, chikungunya o zika.

[Img #9516]Según ha explicado la directora general de Salud Pública, Ruth Usó, “combatir el mosquito tigre es cosa de todos y para todos. Por ello, es muy importante aunar esfuerzos desde todos los ámbitos de la sociedad e implicar a instituciones, entidades municipales y locales, así como a la población en general, para frenar la proliferación de estos insectos”.

Por ello, “a través de esta campaña, desde la dirección general de Salud Pública queremos trasladar determinados consejos que son muy sencillos y que a la larga tienen una repercusión muy importante, ya que contribuyen a erradicar la presencia de este tipo de mosquito en nuestra Comunitat”, ha matizado Ruth Usó.

“Para evitar posibles enfermedades transmitidas por el mosquito tigre, a través de las picaduras, la medida más eficaz es eliminar los focos de cría”, ha indicado la directora general. Cabe señalar que, en el caso de los núcleos urbanos, en un 70 % aproximadamente, la proliferación de este insecto se produce en propiedades privadas, por lo que la colaboración de la ciudadanía es esencial.

En este sentido, con el fin de llegar a toda la población, la campaña de sensibilización ‘La invasión del mosquito tigre’ se va a difundir a través de los medios de comunicación, las redes sociales y en la página web de la Conselleria de Sanidad, a través del portal específico del mosquito tigre.

Consejos eficientes

Con el objetivo de lograr la supresión de los posibles focos de cría, la campaña hace hincapié en la importancia de evitar o mantener secos aquellos recipientes que puedan acumular agua en su interior, aunque sea en pequeñas cantidades.

También se aconseja cubrir con tela mosquitera los recipientes que no se puedan vaciar; vaciar y quitar los platos de las macetas cuando se acumule el agua; revisar periódicamente desagües y canaletas; vaciar las piscinas hinchables o mantener limpias y desinfectadas con cloro las fuentes ornamentales y piscinas, etc.

Además, para evitar las picaduras, se recomienda protegerse en las horas de más actividad de mosquitos; evitar el uso de perfumes, ya que pueden atraer a los insectos o aplicar repelentes apropiados y autorizados.

Ayudas a municipios

Precisamente, la Conselleria de Sanidad concede ayudas a los municipios de la Comunitat Valenciana para que desarrollen planes para el control de la proliferación del mosquito tigre. En concreto, para el año 2024 se han destinado 350.000 euros en subvenciones.

Además, dada la relevancia e impacto para la salud pública de las enfermedades que puede transmitir, se ha ampliado el alcance de las ayudas, haciéndolas extensivas a la lucha frente a otros mosquitos, flebotomos, garrapatas, etc.

Por otro lado, el personal técnico de sanidad ambiental de la Dirección General de Salud Pública colabora también con los municipios para su asesoramiento y participación en las jornadas informativas que se realizan para la población.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

Promoviendo la igualdad: Antonio Camaró y su fundación entregan ‘Aequalitas’ al Consejo Escolar Valenciano

Por admin
Comunitat Valenciana

À Punt estrena dilluns ‘Alerta roja’, el programa que analitza l’emergència climàtica a la Comunitat Valenciana

Por admin
Cultura

El Consorci de Museus impulsa el rodaje de 21 cortometrajes a través de CCCC Film Lab

Por admin
Economía

El éxito de los programas de gestión de nóminas y otros ERP

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?