A partir del 17 de febrero, las personas damnificadas por las riadas en la Comunitat Valenciana podrán solicitar la tarjeta de transporte gratuito Recuperem València, que les permitirá viajar sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025.
El anuncio lo ha hecho el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras una reunión telemática con alcaldes y representantes de los municipios más afectados por las inundaciones. Mazón ha explicado que la medida busca facilitar la movilidad de los vecinos de las zonas más afectadas y contribuir a la recuperación social y económica de las localidades que sufrieron los mayores daños.
¿Quiénes podrán acceder a la tarjeta?
La iniciativa se ha estructurado en dos grupos en función del grado de afectación de cada municipio.
El primero de ellos incluye a los residentes de 31 municipios y pedanías que han sido los más damnificados. Entre ellos se encuentran Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L’Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de València Castellar-Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre. Los habitantes de estas localidades podrán solicitar la tarjeta directamente en sus ayuntamientos, que serán los encargados de gestionar su distribución. Para agilizar el reparto, la Generalitat suministrará las tarjetas a los consistorios en los próximos días.
El segundo grupo corresponde a residentes en otras poblaciones menos afectadas, pero que hayan perdido su vehículo a causa de las riadas. En este caso, la ayuda está dirigida a personas que vivan en municipios donde el porcentaje de vehículos siniestrados sea inferior al 5% del parque automovilístico local. La Generalitat proporcionará dos tarjetas de transporte gratuito por cada vehículo siniestrado, una para la persona titular del coche y otra para alguien designado por ella. La solicitud deberá realizarse de manera telemática a través de la web https://atmv.gva.es/ a partir del 17 de febrero. Para acceder al beneficio, los solicitantes deberán presentar un certificado de residencia que acredite que vivían en el municipio antes del 29 de octubre de 2024, el certificado de baja del vehículo siniestrado y copias del DNI de las dos personas que recibirán la tarjeta. Una vez aprobada la solicitud, la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) enviará las tarjetas al domicilio del solicitante.
Plazos y funcionamiento de la tarjeta
El lunes 17 de febrero, toda la información sobre la tarjeta Recuperem València estará disponible en la web de la Generalitat. Desde ese mismo día, los vecinos podrán comenzar a realizar sus solicitudes. La tarjeta entrará en funcionamiento el 24 de febrero y se podrá utilizar en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025.
En el caso de los 31 municipios más afectados, serán los ayuntamientos quienes verifiquen que cada solicitante está empadronado en el municipio antes del 29 de octubre de 2024, y procederán a entregar la tarjeta con los datos personales del titular y el cuño del consistorio.
El president Carlos Mazón ha destacado el compromiso de la Generalitat para garantizar la movilidad de las personas afectadas por las riadas, facilitando el acceso a transporte público gratuito durante casi dos años.
Asimismo, ha subrayado que la medida se financia exclusivamente con fondos de la Generalitat, sin recibir ningún apoyo del Gobierno de España, a pesar de haber solicitado su colaboración. En este sentido, Mazón ha reclamado al Ejecutivo central que se haga cargo de la gratuidad del transporte de Cercanías, ya que es un servicio operado por Renfe y depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.