NULL
La biblioteca Town of Guttenberg, en el West Side de Nueva York, ha sido el lugar seleccionado por Verónica Garí, responsable de Libro Vuela Libre en Nueva York, para inaugurar una nueva cadena de liberaciones en esta ciudad estadounidense.
Verónica Garí, frente a la biblioteca pública de la ciudad de los rascacielos con una ejemplar de ‘Cada mirada es única’. (Foto-Christian Hell).
El primer ejemplar liberado en Nueva York de ‘Cada mirada es única’, la antología que recoge la selección de talentos de los talleres de escritura online y presenciales de Libro Vuela Libre en Valencia, fue entregado por Verónica Garí a Nicholas J. Sacco, encargado de esta biblioteca al Este de la Gran Manzana, donde a partir de ahora todos los viajeros internacionales que visiten esta gran ciudad podrán disfrutar también de los textos de los autores seleccionados en 2022 por dicha iniciativa cultural valenciana.
Esta apuesta por el talento de los integrantes de los talleres literarios de Libro Vuela Libre se ha renovado este año con la presentación pública, en el Palacio de Colomina CEU, cuya coordinadora responsables es María del Carmen Puerto, de una nueva antología que ha dado a conocer los nombres de los autores que forman parte de la selección 2022-23 de la iniciativa.
La responsable de la liberación de talentos de Libro Vuela Libre en otro de los puntos emblemáticos de la ciudad. (Foto-Christian Hell).
Los escritores que protagonizan esta selección de talentos 2022-23 de ‘Cada mirada es única‘ y que formarán parte además, a lo largo del año, del programa de liberaciones de la antología en lugares públicos de ciudades de todo el mundo son: Adela Muñoz Alhambra, Adrián Giménez Mateo, Agustín Vigil, Alba Yuste, Alicia Porucznik, Ana Ibáñez Barbero, Andrius Romero, Blanca Hermenegildo, Carolina Gil, Damián Casanova Pérez, Daniel Martí de Veses Bochons, David Ayllón, David Iborra, Elena Guaita, Elena Tylko, Fina Duet Castelló, Irene López, Isabel Giménez Beút, Joaquín González García, José Luis Blanco Seguí, Laura García Rábago, Lola Enguídanos Faubel, Lola V. Pérez, Lucía Espinosa Otálora, Magdalena Silva Hidalgo, Marcos Miguel Márquez Gómez, María José Martín Leal, Marisa Iniesta Arroyo, Mercedes Luque, Mercedes Sanz Castillo, Miguel Ángel Berenguer, Milagros Germán Melo, Miriam Castro, Paloma Chen, Paula Garrido Araque, Paula Lorente Martínez, Pilar Cañadas Zarza, Ramón del Prado, Raquel Moncho, Rosario López Abril, Rubén Farias Sasia, Rubén Pazos Planell, Sofía Ramos Antón, Sonia M. Sanchís, Verónica Garí, Virginia Ten y Yago Fernández-Valladares.
Verónica Garí entregando a Nicholas J. Sacco, encargado de la biblioteca Town of Guttenberg, en el West Side, un ejemplar de la antología. (Foto-Christian Hell).
Con este nuevo eslabón literario iniciado en Nueva York por Verónica Garí , que recorrió también con la antología otros lugares emblemáticos de esta capital estadounidense como Central Park, Staten Island, el Moma de Nueva York, el puente de Brooklyn, la High Line y la Quinta Avenida, son ya treinta y dos las cadenas nacionales e internacionales de Libro Vuela Libre que han llevado las voces de los participantes en el programa de selección de talentos de sus talleres online y cursos presenciales de escritura creativa en Valencia, dirigidos por Aurora Luna, a puntos muy distantes del globo, entre los que se encuentran Transilvania, París, Coímbra, Caracas, Ciudad de México, La Habana, la ciudad colombiana de Tunja, Cracovia, St. Louis -en el estado norteamericano de Missouri-, Santiago de Chile, Edimburgo, Kamakura en Japón, Cienfuegos en Cuba, las ciudades de Belén de Escobar y de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires, Vietnam, Camboya, Turquía, la costa del Mar Rojo en Egipto, Sevilla, Oporto, Toledo, Israel, Santo Domingo, Mallorca, Atenas, Tokio, Kioto, Lisboa, Nápoles, Botsuana, Islandia e Israel.
La antología que recoge la liberación de talentos 2002 de Libro Vuela Libre en el corazón de Nueva York. (Foto-Christian Hell).
Para seguir impulsando las voces de los escritores en formación de sus talleres de escritura en Valencia, las cadenas literarias de Libro Vuela Libre continuarán llevando a lo largo de 2022 la antología que recoge su selección de talentos a ciudades de los cinco continentes.
En breve esta iniciativa cultural valenciana sumará a sus múltiples actividades literarias una nueva experiencia, que bajo el título de ‘Mujeres y hombres libro en Valencia’ rendirá tributo a ‘Farenheit 451’, una obra clásica de Ray Bradbury. Esta nueva actividad tendrá como objetivo detectar afinidades de lectura entre los integrantes de sus talleres de escritura creativa, que este año festejarán también su decimosexto aniversario con la apertura de más secciones de su club de lectura para rendir tributo a grandes maestros de la literatura universal.