NULL
La Vila Joiosa ha anunciado que homenajea a sus rederas rescatando los recuerdos de mujeres que durante años sustentaron a sus familias gracias a este ancestral oficio. El proyecto ‘Las tejedoras de redes’ tiene como objetivo principal la recuperación de la memoria histórica de la industria redera, destacando a la mujer como parte fundamental de la sociedad, impulsora del desarrollo económico, cultural y social de La Vila Joiosa, según indican fuentes municipales.
“La muestra artística pone en valor un oficio tradicional, el papel de la mujer, y el del patrimonio histórico material e inmaterial”, detalla el Alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú. Para ello se ha creado una ruta turística cultural en torno a las redes de pesca, a las mujeres rederas y su relación con el arte, la arquitectura, la artesanía y el diseño contemporáneo, teniendo en cuenta también la gastronomía, la naturaleza y la sostenibilidad, indican las mismas fuentes.
Este es el segundo proyecto de Espai Bigueta en el que amplía su red de actuación con intervenciones artísticas realizadas por el profesor de Bellas Artes de Altea, David Trujillo, en dos edificios emblemáticos de patrimonio municipal. La finca de la Senyoreta l’Hort, de finales del siglo XIX, ubicada en el casco antiguo y la playa Centro, y el Molino de la Llobeta, de finales del siglo XVI o principios del siglo XVII, situado bajo el puente del río Amadorio junto a las murallas de La Vila Joiosa, señalan desde el consistorio.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí