martes, 22 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

La UPV mapea la inundación de la DANA en l’Horta Sud: la catástrofe calle a calle

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 29, 2025
65 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

Un mapa calle por calle de todas las localidades de l’Horta Sud que fueron azotadas por la DANA el 29 de octubre de 2024. Este es el trabajo que ha realizado un equipo de investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), y que pretende aportar información útil para las poblaciones afectadas, comprender mejor la naturaleza del suceso y proporcionar una herramienta clave para la gestión de futuras inundaciones.

Los investigadores pertenecen al Grupo de Cartografía GeoAmbiental y Teledetección (CGAT) del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF), junto con la Escuela Técnica Geodésica, Cartográfica y Topográfica, (ETSIGCyT), y en su desarrollo han colaborado también estudiantes de la ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la UPV.

“El trabajo parte de las medidas tomadas en campo durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025 y lo que ahora se presenta es un resultado preliminar; seguimos trabajando para acabar de cartografiar todas las zonas inundadas”, explica Josep E. Pardo, del Grupo de Cartografía Geoambiental y Teledetección de la UPV.

El equipo de la UPV desarrolló este estudio en tres fases: una primera de levantamiento de campo; en la segunda se centraron en la generación de los modelos de lámina de agua y de calados máximos; y finalmente generaron el visor en el que se puede consultar el mapa de inundación calle a calle.

Levantamiento de campo y altura de la lámina de agua

En la primera fase del proyecto, registraron un total de 5.097 puntos de toda la zona afectada. “Para ello, utilizamos una mira topográfica apoyada en la pared donde estaba la señal y medimos la profundidad alcanzada por el agua en ese lugar”, explica Pardo.

Para la localización de las posiciones emplearon el sensor GNSS (GPS) de los dispositivos móviles, la base cartográfica Open Street Maps (OSM) y ortofotografías del Institut Cartogràfic Valencià (ICV). En la segunda fase, el equipo de la UPV generó los modelos de lámina de agua y calados máximos de la inundación. Con estos datos, es posible consultar hasta qué altura llegó el agua.

Generación del visor

El resultado final de trabajo realizado por el equipo de la UPV es un visor interactivo, accesible para cualquier persona, que permite visualizar la profundidad máxima alcanzada en cada punto de los municipios de l’Horta Sud.

“El visor dispone de una capa activa que permite reconocer el nomenclátor y la ortofoto del ICV previa a la inundación (2024) y también los datos de callejeros (Open Street Maps). La información de calados está representada por una gama de colores: más fríos indican menos profundidad y más cálidos, mayor calado. Clicando encima de la parte coloreada el sistema aporta la profundidad máxima que alcanzó el agua en esa posición”, explica Pardo.

El investigador de la UPV añade que el mapa de los calados o profundidades alcanzadas pretende registrar cómo fue realmente la riada y podrá servir como contraste frente a las modelizaciones teóricas que se realicen. “Nuestro trabajo ayudará a mejorar los modelos que pronostican cómo se mueve realmente el agua durante las inundaciones, lo que ha de servir para proponer soluciones más eficientes y seguras frente a inundaciones futuras”, concluye Josep E. Pardo.

Se puede acceder a esta información en el siguiente link https://dana2024.upvusig.car.upv.es

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

El Departament de Salut de la Ribera vacunarà a prop de 8.000 docents en quatre dies

Por admin
El Camp de Túria

Riba-roja convoca 25 “Becas Talent” para jóvenes licenciados y diplomados que trabajarán en proyectos europeos

Por admin
L' Horta Sud

Alaquàs inicia el 2025 con la renovación y ampliación de sus instalaciones deportivas

Por admin
Baix Vinalopó

Como ahorrar en la factura de la luz con el autoconsumo

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?