NULL
El ayuntamiento de La Nucía ha anunciado que esta semana se ha procedido a la segunda “Desinfección Extraordinaria Anual” de las 15 zonas recreativas caninas del municipio. Según indican fuentes municipales, se trata de una actuación más intensiva que se realiza dos veces al año para evitar la aparición de plagas y controlar la sanidad ambiental de estos recintos públicos. Tras la desinfección los parque can están cerrados durante 2 horas.
Tal y como recalcan las mismas fuentes, esta desinfección extraordinaria supone una inversión municipal de 5.000 euros. La concejalía de Protección Animal está realizando esta actuación de la “Desinfección Extraordinaria” de los parques cans a través de la empresa CTL Control de Plagas y Sanidad Ambiental, empresa concesionaria de este servicio en La Nucía y que está inscrita en el ROESB (Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de la Comunidad Valenciana).
“Esta semana estamos realizando esta “Desinfección Extraordinaria Estival” que refuerza los servicios de limpieza habituales en los 15 parque cans de todo el término municipal. Pedimos a los vecinos y vecinas disculpas por las molestias ocasionadas, al cerrar los parques can durante esas dos horas posteriores al tratamiento del control de plagas. Los parques can están precintados y notificados para que no sean utilizados durante ese periodo pero posteriormente ya podrán ser utilizados por los vecinos y vecinas sin ningún tipo de restricción ya que pasado el tiempo estipulado los productos son inocuos para las personas y los animales”, comentó Jessica Gommans, concejala de Protección Animal.
Los trabajos consisten en la desinfección de todo el recinto de cada parque can, así como sus accesos y perímetro. El método utilizado es la pulverización del producto desinfectador con una cuba de gran capacidad, así como mochilas, haciendo especial incidencia en las zonas de pasos de perros, utensilios, mobiliario urbano (bancos, papeleras, fuentes y dispensador de bolsas), así como toda la valla perimetral y la doble puerta de la entrada a la zona recreativa canina.
Una vez desinfectado el parque can está cerrado 2 horas para que seque el producto, para ello se precinta y cierra la entrada, para que no entren los perros y personas durante ese espacio de tiempo. Una vez transcurridas esas 2 horas se reabre la zona recreativa canina y las instalaciones se podrán utilizar de forma normal ya que el entorno es totalmente inocuo para los perros y las personas.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí