Fuentes de la Generalitat Valenciana han reclamado al Gobierno central que deje de buscar excusas por el retraso en el pago de las ayudas estatales a los afectados por la DANA y ha pedido que se aclare de una vez por todas la cantidad exacta de los fondos destinados a los damnificados. La confusión en torno a las cifras, que oscilan entre los 16.500 millones mencionados por la ministra Diana Morant y los 1.800 millones citados por Pilar Bernabé, ha generado incertidumbre y desconcierto entre los afectados, que exigen respuestas claras y concretas.
Desde la Generalitat, se ha expresado preocupación por las condiciones impuestas a los ciudadanos para solicitar anticipos, que obligan a muchos a acudir a bancos y asumir intereses adicionales, lo que consideran insensible e inmoral dada la tragedia que están viviendo. Se instó al Gobierno central a actuar con más rigor y menos confrontación, y a evitar desviar la atención con comentarios sobre rumores y bulos que solo buscan encubrir la ineficacia en la gestión de las ayudas.
Además, se destacó la necesidad urgente de acelerar el proceso de pago de las ayudas. Según datos del Gobierno, de las 20.000 solicitudes de ayudas de primera necesidad, solo unas 3.000 han sido aprobadas hasta ahora. En contraste, la Generalitat Valenciana ya ha gestionado el pago de 12.466 solicitudes de ayudas por un total de 75 millones de euros, destinadas a la adquisición de enseres de primera necesidad.
La Generalitat continúa trabajando para agilizar el proceso y garantizar la transparencia y empatía en la atención a los afectados, dejando claro que las ayudas que gestiona no tienen que ser devueltas, a diferencia de otras líneas de apoyo. Además, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha lanzado una línea de préstamos sin intereses ni comisiones, cuyos costes financieros están subvencionados por la Generalitat.