martes, 22 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Valencia

La Fundación Trinidad Alfonso de Juan Roig cumple diez años

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 30, 2022
63 vistas
7 Min lectura
Compartir en:

NULL

Juan Roig, presidente de la entidad, que ha destinado un total de 88 millones de euros de su patrimonio personal.

La Fundación Trinidad Alfonso celebra este año su décimo aniversario. Diez años de apoyo al deporte en la Comunitat Valenciana por parte de Juan Roig, presidente de la entidad, que ha destinado un total de 88 millones de euros de su patrimonio personal para irradiar la Cultura del Esfuerzo y compartir con la sociedad lo que de ella ha recibido.

Con esa máxima, la de compartir, y bajo tres ejes (Deporte, Esfuerzo y Comunitat Valenciana), la Fundación Trinidad Alfonso comenzó su actividad a mediados de 2012, cuando inició su colaboración con el Medio Maratón y Maratón de València. Desde entonces, ha ido creciendo paulatinamente, y ha impulsado el desarrollo de casi 250 eventos y proyectos a lo largo de estos años.

Ha pasado de una inversión de poco más de 500.000 euros en aquel año 2012 a los casi 17 millones de euros aportados en 2021. Deportistas, eventos, clubes, equipos, todo el ecosistema deportivo de la Comunitat Valenciana se ha visto beneficiado por las ayudas de la Fundación Trinidad Alfonso en estos diez años de trabajo.

En total, 246 iniciativas o acontecimientos entre las cuatro grandes líneas de trabajo: eventos, deportistas, valores (proyectos dirigidos a los más jóvenes) y ayudas al emprendimiento deportivo. Todo ello en aras de la conseguir que la Comunitat Valenciana sea considerada la Comunitat de l’Esport.

Cerca de 850.000 beneficiarios

En estos diez años de vida, la Fundación Trinidad Alfonso ha conseguir llegar, de una u otra forma, a cerca de 850.000 beneficiarios, entre niños y niñas, corredores populares y deportistas de multitud de disciplinas.

A lo largo de 2022, la Fundación Trinidad Alfonso quiere agradecer a los compañeros de este viaje. Por ello, va a recordar durante 10 meses, desde marzo hasta diciembre, las principales estrategias desarrolladas por la entidad que preside Juan Roig durante esta década.

A partir de marzo, y con una secuencia mensual, un embajador relacionado con cada línea de trabajo de la Fundación se sumará a esta celebración mediante la proyección de un vídeo. En este mes de marzo, dada la cercanía del Dia de l’Esport, la temática será el deporte base y los proyectos dedicados a niños y niñas en la Comunitat Valenciana.

Este décimo aniversario, que ha arrancado esta mañana en la propia sede de la Fundación, ha servido para presentar la memoria de resultados de la Fundación Trinidad Alfonso en 2021. En este año pasado, la entidad que preside Juan Roig ha inyectado 17 millones de euros al impulso y apoyo de más de 50 proyectos.

La inversión en la Fundación Trinidad Alfonso en este 2021 se ha destinado a multitud de iniciativas, entre los que destacan el Maratón, el Medio Maratón Valencia y el Proyecto FER, tres de los proyectos más emblemáticos y reconocibles dentro del programa de trabajo de la entidad valenciana.

Este año, además, en un contexto especial cuyo objetivo principal era recuperar la participación popular y del público en las grandes pruebas, por un lado, y soñar con grandes resultados en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, por otro.

En el caso del Medio Maratón, a la participación popular, se sumó la guinda de un espectacular récord del mundo en las piernas de Letesenbet Gidey, uno más, el noveno, para la Ciudad del Running desde 2017.

Además, la Fundación ha vertebrado su actividad, a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana, en torno a diferentes proyectos que le han ayudado a cumplir sus objetivos fundacionales.

Destaca su labor para potenciar el deporte turístico a través de la iniciativa Programa de Apoyo a Competiciones y la celebración de los eventos que han posicionado a esta tierra como la Comunitat de l’Esport: el Eurobasket femenino, disputado en València, y el Mundial femenino de Balonmano, que se celebró en Torrevieja, Lliria y Castellón.

Otro de los grandes hitos de la actividad de la Fundación procede de los cerca de 250.000 niños, niñas y jóvenes beneficiarios de alguna de sus acciones. Desde las sesiones de FER Play o Esport a l’Escola +1h EF, que tienen lugar en los diferentes centros educativos, al Dia de l’Esport, que en el año 2021 movilizó a más de 200.000 escolares.

Ha sido un año especialmente emocionante en lo referente al Proyecto FER, el programa que concede apoyo económico y promoción social a deportistas valencianos. 35 de sus componentes estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos (19) y Paralímpicos (16) de Tokio. La delegación FER presente en la capital nipona obtuvo un balance de 3 diplomas olímpicos y de 6 medallas, mejorando los resultados alcanzados en Río 2016.

Además, continuando con el trabajo empezado en 2020, la Fundación Trinidad Alfonso se ha volcado con un plan especial para la reactivación, primero, y aceleración del deporte valenciano y todo su ecosistema, después, tras la crisis sanitaria sufrida. 1.600 familias, 1.115 clubes y 39 equipos de élite de la Comunitat Valenciana se han visto involucrados de una u otra forma en las ayudas de los planes de EActívatEsport. En total, más de 42.000 beneficiarios y 3 millones de euros de inversión que han ayudado a colocar a la Comunitat de l’Esport y a todo su entorno en la vanguardia nacional.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Requena - Utiel

Utiel prepara un roscón gigante de 16 metros

Por admin
Comarques

El PSPV-PSOE de la Safor Valldigna recolza el projecte presentat per la Conselleria sobre la CV-60

Por admin
El Camp de Morvedre

Dos accidents en 20 minuts en l’A-7 a Sagunt amb quatre camions i una furgoneta involucrats

Por admin
Economía

Sagunt recupera la Gala del Comerç després de quatre anys per la pandèmia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?