El Ayuntamiento de El Perelló celebró en la tarde de ayer, martes, el pleno de constitución para esta nueva legislatura, en el que resultó elegido como alcalde José Codoñer, del partido l’Alternativa del Perelló.
En primer lugar se constituyó la Junta Vecinal, con los 7 concejales elegidos en las urnas el pasado 28 de mayo, que son, por l’Alternativa El Perelló, José Codoñer, Nuria Estornell, Óscar Torrado, Clara López y Joaquín Collado, y por el Partido Popular Natividad Aguado y Hugo Alberola.
Tras tomar posesión de sus actas de concejales, se votó al presidente de la Junta Vecinal, que será el alcalde los próximo 4 años. José Codoñer tuvo la mayoría absoluta con los 5 votos de su partido y recibió la vara de mando de manos del secretario del ayuntamiento.
En su primera intervención, el nuevo alcalde de El Perelló destacó que “la nueva realidad política municipal trae mensajes que no tenemos que olvidar, la alta participación y los resultados son un reflejo de la necesidad de cambio”, y anticipó “una nueva manera de gestionar, basada en el diálogo, la transparencia y la participación vecinal”.
José Codoñer afirmó que la ciudadanía “espera de su alcalde y su equipo de Gobierno más hechos que palabras, más soluciones que conflictos”, y tendió la mano a la oposición, el Partido Popular “para trabajar todos juntos para construir un Perelló mejor”. También tuvo un recuerdo para el nacimiento de su partido, l’Alternativa El Perelló, surgido hace apenas cuatro años, y aseguró que su acción de gobierno se centrará en tres pilares básicos, “escuchar las necesidades reales de los vecinos, escuchar a los profesionales también que aportarán su experiencia, en segundo lugar la eficacia en la gestión de los recursos, y en tercer lugar abrir todos los canales de comunicación necesarios para la mayor transparencia posible en nuestras acciones”.
José Codoñer mostró su “gratitud, responsabilidad y confianza” en su toma de posesión ante un salón de plenos abarrotado de vecinos que no se quisieron perder la constitución de la Junta Vecinal y el arranque de esta nueva legislatura.
Por último, el recién elegido alcalde de la entidad local menor tuvo un recuerdo para “otro partido vecinal e independiente que gobernó este ayuntamiento y que gracias a ellos El Perelló nació como entidad local menor, el IPM, vaya desde aquí mi agradecimiento y el de todo mi equipo a todos los vecinos y vecinas que formaron parte de aquella iniciativa porque sin su trabajo no estaríamos aquí”.