martes, 22 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

“Homo Ethicus”, la exposición de Antonio Camaró que fusiona diversas culturas y religiones

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 27, 2022
65 vistas
5 Min lectura
Compartir en:

NULL

El Palacio de Colomina de Valencia es el lugar en el que se encuentra esta exposición desde el pasado 21 de junio.

“Homo Ethicus” la exposición de Antonio Camaró rompe barreras y crea conciliación entre diversas culturas y religiones. Asimismo, el Palacio de Colomina continúa albergando dicha muestra, que fue inaugurada el pasado 21 de junio.

Se trata de una obra del reconocido artista y académico valenciano D. Antonio Camaró, quien ha mostrado una comprometida labor social y humana, y ha manifestado haber creado esta obra artística con el objetivo de “crear conciencia ética en las personas, buscando los puntos de encuentro entre los distintos países, culturas, religiones y creencias, a través del arte y el diálogo”.

La obra expositiva posee un gran significado ético, lo que ha sido motivo de interés de diversas personalidades en los diferentes ámbitos: político, académico, social, cultural, siendo ahora visitada por representantes de los diversos ámbitos religiosos, como Ihab Fahmy, presidente de la Comunidad Islámica de la Comunidad Valenciana; Isaac Sananes, Presidente de la Comunidad Israelita de Valencia; Carmen Sarmiento, Presidenta del Centro Ecuménico Interconfesional de Valencia; y el Sacerdote Jesús Belda, Director de la Revista Cresol y el párroco de la parroquia José artesano.

Todos ellos se han reunido en el Palacio de Colomina en compañía de la responsable del emblemático lugar cultural, Dña Carmen Puerto, el artista de la obra, D. Antonio Camaró, el Comisario de dicha exposición, D. Pedro Adalid, y demás personalidades asistentes, para compartir experiencias y opiniones de orientación ética sobre obra.

“Homo Ethicus” reúne de forma fraterna a tres diferentes religiones, que enmarcan grandes creencias de la tierra, como lo es, el islamismo, el judaísmo y el cristianismo. Y lo hace mediante uno de sus puntos de encuentro del ser humano, la ética. Debido a que las mismas, concilian al hablar sobre aspectos fundamentales entre el bien y el mal, tanto a nivel humano como espiritual.

A este respecto, tal y como ha detallado el Comisario de la Exposición Pedro Adalid «en estos tiempos de crisis en los que se encuentra actualmente el mundo, es muy importante el rescate o el despertar de los principios éticos, y junto a ellos, el poder estrechar lazos de empatía y solidaridad entre las naciones, culturas y religiones, con la finalidad de hacernos más fuertes y poder hacerle frente a las adversidades”.

Por su parte, Antonio Camaró, ha expresado “que es necesario que el ser humano se conecte consigo mismo, se autodescubra, trascienda sus oscuridades y pueda conectarse con su luz, con su Yo Superior, para que pueda conectarse con los demás, y verse en el otro”. De este modo, bien se le podría dar cumplimiento al llamado que nos ha hecho el Papa a través de diversos mensajes, sobre “crear fraternidad entre las diversas culturas y religiones”, para así poder convivir «todos/as en paz y en armonía».

Como ya es propio en Antonio Camaró, nos muestra una obra profunda en simbolismo, que trasciende fronteras, limitaciones y diferencias, y nos ubica en la esencia común del hombre, el ser profundo, reflexivo y evolucionado, aquel que no tiene límites, cuyos principios éticos se encuentran consolidados y que se encuentra claro que todos somos en realidad uno, manifestando amor y respeto por la vida.

Cabe destacar que esta obra artística y reflexiva estará expuesta en el Palacio de Colomina hasta el próximo 9 de septiembre, tiempo en el que podrá visitarse y dar un recorrido por los diversos aspectos de la vida del ser humano, visualizando los puntos de encuentro entre las diversas creencias y culturas.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

Perico Sambeat y Albert Sanz acompañan en el escenario al gran Ron Carter

Por admin
L'Alcoià

Ivace+i millorarà 12 àrees industrials de l’Alcoià amb una inversió de 2 milions d’euros

Por admin
Anteriores

Picassent realiza dos talleres participativos para conocer las propuestas de sus vecinos de cara a desarrollar el PUAM

Por admin
El Camp de Túria

Riba-roja aprueba la suspensión de las licencias urbanísticas en zonas inundables durante un año

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?