martes, 28 octubre de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Emilio Gutierréz Caba y Mª José Goyanes suben a las tablas del Teatro Talía ‘Galdós enamorado’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 3, 2022
80 vistas
2 Min lectura
Compartir en:

NULL

Dos de los más importantes intérpretes de los escenarios, Emilio Gutierréz Caba y María José Goyanes, presentaron ayer en el hall del Teatro Talía ‘Galdós enamorado’ (del 2 al 6 de febrero), una obra escrita y dirigida por Alfonso Zurro a partir de la relación “pasional e intensa”, según confeso la actriz, que mantuvieron  Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós tanto a nivel personal como epistolar.

Presentación de la obra. (Foto-Roberto Fariña).

‘Galdós enamorado’ parte de la correspondencia que intercambiaron Galdós y Bazán durante los años que vivieron su relación sentimental. Si bien solo se conservan las cartas escritas por Bazán, las de Galdós continúan desaparecidas, Zurro generó una comedia ficcionada que juega en la búsqueda de las misivas del autor canario así como las circunstancias personales y sociales que rodearon a los afamados amantes.

Para  Gutierréz Caba “el texto pretende ser una biografía detallada sino más bien una trama sobre su mutua admiración, enamoramiento y la correspondencia que mantuvieron”. Por su parte María José Goyanes destacó “la libertad y la valentía de Emilia Pardo Bazán en mostrar sin tapujos sus sentimientos tanto con Galdós como con otras relaciones que mantuvo”. La obra intenta quitarle el rigor que pesa sobre dos de las figuras literarias más destacadas de nuestra historia con el fin de “aproximar al público una historia de amor basada en el cariño y el respeto”.

“Es un juego muy divertido pero también una aproximación a una España compleja y cargada de luces y sombras”, afirmó la actriz.

 

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Baix Vinalopó

El alcalde de Elche mantendrá la cruz de los caídos argumentando el aval de los técnicos pese al Defensor del Pueblo y Europa

Por admin
Cultura

El Centre del Carme presenta una retrospectiva sobre Llorenç Barber

Por admin
El Camp de Túria

Riba-roja registra 15.049 contratos laborales en 2024 y acaba con 20.930 afiliados a la Seguridad Social

Por admin
Cultura

La tradición de L’Arpeggiata y Maria del Mar Bonet llega a Sagunt a Escena en un concierto único

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?