El PSOE podrá retener la Diputación de Valencia, pero para ello deberá tener el apoyo de Compromís y de la formación que lidera un ex de los socialistas, Jorge Rodríguez, cuyo partido La Vall ens Uneix repite un diputado provincial que en esta ocasión será decisivo.
En la provincia de Valencia, tras el recuento del 100% de los votos de las elecciones municipales, los resultados preliminares indican que el Partido Popular (PP) obtendrá 13 diputados en la Diputación de Valencia.
El PSOE ocupará el segundo lugar con 12 diputados, seguido de Compromís con tres diputados, Vox con dos diputados y La Vall ens Uneix con un diputado. Por otro lado, Ciudadanos no logró obtener representación provincial al perder los tres diputados que tenía.
Comparado con la composición de la Diputación resultante de las urnas en 2019, el PP contará con cinco representantes más en la corporación provincial, mientras que el PSOE tendrá uno menos. Además, Compromís pierde dos escaños, Vox suma uno adicional al que ya tenía, La Vall ens Uneix mantiene su representante provincial y Ciudadanos sale de la Diputación al perder los tres diputados que tenía.
Partidos judiciales
En relación a los partidos judiciales, el PP obtendrá siete representantes de los 18 diputados en juego en Valencia, aumentando su número en comparación con la legislatura anterior. El PSOE mantendrá sus seis escaños, Compromís perderá uno y tendrá tres diputados, Vox sumará un diputado adicional, totalizando dos representantes, y Ciudadanos quedará fuera.
En los demás partidos judiciales, el PSOE conservará su diputado en Alzira, mientras que el PP obtendrá el que previamente tenía el PSOE en Requena. Sueca mantendrá al representante del PSOE, La Vall ens Uneix continuará en Ontinyent y en los partidos judiciales de Gandia, Llíria, Sagunto y Xàtiva se mantendrá un diputado para el PSOE y otro para el PP.
La constitución de los ayuntamientos en la provincia y la toma de posesión de los alcaldes y alcaldesas para el nuevo período legislativo está prevista para el 17 de junio. Posteriormente, la Diputación será la última institución en formarse, dando inicio a la nueva legislatura, algo que no ocurrirá hasta finales de junio o principios de julio.