El Partido Popular ha sido la fuerza más votada en la La Hoya de Buñol – Chiva y aspira a alcanzar hasta cinco de las alcaldías de los nueve municipios de la comarca, frente a las dos que tuvo en la legislatura anterior.
Consulta los resultados en cada uno de los municipios de La Hoya, pinchando aquí.
El principal vuelco se puede producir en Buñol, donde el electorado ha castigado a PSOE, IU y Podemos, los partidos que han gobernado los últimos cuatro años y premiado al PP y a la plataforma cívica surgida hace apenas unos meses ‘X Buñol’ que con sus dos concejales decidirá si la alcaldía cae hacia la derecha o la izquierda.
El PP es la fuerza más votada en Buñol y suma cinco concejales, dos más de los que tenía. Enfrente, el PSOE se deja la mitad de los concejales y pasa de cuatro a dos, igual que IU y Podemos, que iban por separado en 2019 y sumaron tres y un concejal, y que ahora juntos se quedan en dos. Izquierda Alternativa repite resultado y se mantiene en dos concejales.
Así, los dos ediles de ‘X Buñol’ serán decisivos para saber quién será alcaldesa o alcalde el 17 de junio.
En Chiva harán falta tres partidos
Chiva es el otro municipio donde la composición del plenario dará un vuelco y habrá un cambio de color político.
El PP ha ganado las elecciones y sumado seis de los diecisiete concejales, dos por encima de hace cuatro años. Necesitará el apoyo de tres concejales para la investidura y para gobernar, que normalmente saldrán de entre el edil de VOX, los dos de ADUC o los dos de Activa Chiva; serán necesarias dos de estas tres formaciones.
Por su parte Compromís, que tenía la alcaldía con cinco ediles hasta ahora, cae hasta los dos concejales, y Vinchi pasa de dos a un edil. Crece el PSOE, que pasa de uno a tres concejales, y desaparece IU que pierde sus dos concejales, y no logra representación Chiva Somos Todos.
Las mayorías absolutas
El Partido Popular retiene con mayoría absoluta dos de las alcaldías que ya tenía en La Hoya, las de Macastre y Dos Aguas. A la que suma la de Alborache, un municipio que recuperan los populares tras ocho años de gobierno del PSOE.
En Godelleta la situación es más complicada, y la alcaldía dependerá del concejal de la Plataforma de Urbanizaciones de Godelleta, ya que la suma de PP (4) y Ciudadanos (1) es la misma que la de PSOE (3) y IU ().
El PSOE mantiene en La Hoya las mayorías absolutas de Siete Aguas y Yátova, y volverá a gobernar en Cheste con el apoyo de IU.
En Cheste los socialistas han dejado de ser la fuerza más votada en favor del PP, pero han mantenido los cinco concejales que tenían, lo que sumado a los dos de IU les permitirá reeditar la coalición de los últimos ocho años, aunque en esta ocasión sin Compromís, que sale del plenario al no revalidar el concejal que tenían.