La programación al aire libre del festival organizado por Cultura de la Generalitat a través del IVC continúa con dos espectáculos de teatro físico con reflexión incorporada sobre la convivencia urbana y el culto al cuerpo, respectivamente.
Mañana domingo, 6 de agosto, Eléctrico 28 propone en la Glorieta una fábula contemporánea protagonizada por un koala, un perro, un caballo y un tigre. ‘Full House’ es un espectáculo de máscaras con música en vivo que aborda la convivencia desde la diversidad de culturas y la necesidad de compartir. La trama va de vecindarios.
Eléctrico 28 es un colectivo de artistas enamorado del espacio público que se sirve del humor y el amor como motor para crear. En este caso, exponen los desafíos que supone superar diferencias y perder los prejuicios. ‘Full House’ aborda un tema universal, el de la convivencia en viviendas urbanas, y está pensada para ser comprendida por todas las culturas y edades a fin de convertirse en una estrategia de apoyo a la superación de las diferencias culturales y de otro tipo.
La trampa de los estándares de belleza corporal
El 9 de agosto se instala en la plaza dels Tarongers Cia Kimani con su ópera prima, ‘Cospress’. Para su debut, la bailarina de danza contemporánea Helena Canas y la actriz Cristina Aguirre han sumado fuerzas con la directora Iolanda Llansó, para hablar de la obsesión por el culto al cuerpo con un tono poético, irónico y surrealista. La investigación de la pieza partió de la relación de un cuerpo vivo con un cuerpo muerto, para lo que escogieron como objeto de referencia el maniquí.
![[Img #5696]](https://comarcalcv.com/upload/images/08_2023/4140_una-imagen-de-full-house.jpg)
Este espectáculo de teatro físico, de objetos y sin palabras está protagonizado por dos mujeres víctimas de su propia lucha para conseguir el encaje en el modelo perfecto. Acariciando la muerte, a quien obedecen como marionetas sin voluntad propia, llegarán a la no aceptación y a la locura.
En su 40 edición, se celebra del 3 al 27 de agosto de 2023 en el Teatre Romà y otros espacios de Sagunt. Las entradas de los espectáculos del Teatre Romà pueden adquirirse aquí y también en las taquillas físicas del Teatre Rialto en València y del Ayuntamiento de Sagunt.
Sagunt a Escena cuenta con el patrocinio de Sagunt és Viu, la concejalía de Turismo de Sagunto, Turisme Comunitat Valenciana, Caixa Popular, la Autoridad Portuaria de Valencia, Saggas y Fertiberia. Además, colaboran Adetursa, NPS, Valencia Plaza, Coca-Cola, Cercanías Renfe, Adif y Tiendas de la Estación.