miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

El MuVIM inaugura el XV Ciclo de Cine Intergeneracional

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 10, 2023
65 vistas
6 Min lectura
Compartir en:

NULL

El lunes es el día en que, habitualmente, cierran todos los museos. Pero un lunes de cada mes, desde el 13 de febrero al 12 de junio, el MuVIM abrirá excepcionalmente sus puertas para acoger la decimoquinta edición del Ciclo de Cine Intergeneracional. Un ciclo de cine y debate que, con el título ‘Derechos Sociales Fundamentales’, quiere reflexionar sobre el grado real de implantación de unos derechos (los de segunda generación o sociales) que todos tenemos teóricamente garantizados, pero que son de difícil aplicación, como el derecho a la vivienda o al trabajo, pero también a la libertad religiosa o la protección del adolescente ante prácticas como el acoso escolar (bullying).

Y para propiciar esa reflexión conjunta e intergeneracional, en el ciclo se proyectarán películas recientes como ‘Lady Bird’, ‘Belfast’, ‘Uno de nosotros’, ‘El artista anónimo’ y ‘Una joven prometedora’. Cada película irá precedida por una breve presentación y completada con un coloquio posterior.

Cartel de ‘Una joven prometedora’.

Una propuesta colaborativa

Glòria Tello, diputada responsable del MuVIM, ha destacado que uno de los aciertos de esta propuesta es que es resultado de la provechosa colaboración entre instituciones y organizaciones sociales (incluso médicas) valencianas. Y también y sobre todo, “que el ciclo quiere fomentar el debate y el intercambio de pareceres entre distintas generaciones, porque las más jóvenes se puedan beneficiar de la experiencia de las más mayores, que vivieron en un mundo muy diferente al nuestro, en el cual estos derechos no estaban ni siquiera reconocidos en la teoría. El ciclo servirá para recordar que los derechos sociales no caen del cielo, que hay que luchar para conseguirlos y que, si no vamos con cuidado, también los podemos perder”.

Y es que este Ciclo de Cine Intergeneracional está organizado conjuntamente por el MuVIM y la FEVATED (Federación Valenciana de Aulas de Tercera Edad) y cuenta con la colaboración del área de Cultura de la Diputació de València, de la Concejalía de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de València, de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, de los Amigos de la Nave Grande, y de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.

¿Están los derechos fundamentales garantizados?

La modernidad nació cuando se le reconocieron al individuo una serie de derechos inalienables simplemente por el hecho de ser humano, más allá de su estatus social, adscripción política o confesión religiosa. Pero, después de un largo recorrido histórico, de luchas, avances y, a veces, también retrocesos, ¿hasta qué punto estos derechos que consideramos logrados están de verdad implantados y garantizados?

Desde el ciclo ‘Derechos Sociales Fundamentales’ se intentará, aprovechando el potencial comunicativo del lenguaje cinematográfico, analizar como de instaurados están realmente algunos de estos derechos, como por ejemplo la libertad de expresión, los derechos de las mujeres, de la niñez, de las personas con diversidad funcional, la libertad religiosa o el derecho de asociación, la igualdad de género o los derechos a la sanidad, la vivienda, el trabajo y la educación. Se trata de propiciar una reflexión compartida, porque la voluntad del ciclo es crear y compartir espacios de relación y comunicación entre generaciones, unos espacios que, progresivamente, se han ido perdiendo a lo largo de los últimos años.

‘Lady Bird’, ‘Belfast’ y ‘Una joven prometedora’

El día 13 de febrero se proyectará la cinta ‘Lady Bird’ (Greta Gerwig, 2017), que sigue la vida de una adolescente a lo largo de su último año de instituto, mientras trata de encontrar su camino, configurar su personalidad y definirse como adulta.

El 13 de marzo será el turno de ‘Belfast’ (Kenneth Branagh, 2021), un drama ambientado en la convulsa Irlanda del Norte de los años sesenta, donde Buddy, un niño de nueve años, crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales y odio interreligioso. La cinta cuenta con un reparto que incluye a Jamie Dornan, Caítriona Balfe o Judi Dench.

Cartel del ciclo.

‘Uno de nosotros’ (Thomas Bezucha, 2020), con Kevin Costner y Diane Lane, será el film que centrará la jornada del 3 de abril. Un western adulto, en el cual, después de la muerte de su hijo, un sheriff retirado y su mujer emprenden un viaje hacia Dakota del Norte para rescatar a su nieto, ahora bajo la tutela de una poderosa familia.

Hasta Finlandia viajaremos el día 15 de mayo con la película ‘El artista anónimo’ (Klaus Härö, 2018), una historia de colaboración intergeneracional entre un abuelo y su nieto con el mundo del arte como telón de fondo.

Y, por último, el ciclo se cerrará con la cinta británica ‘Una joven prometedora’ (Emerald Fennell, 2020), que se centra en la vida de Cassie, una joven con una doble vida que está dispuesta a vengarse de aquellos que truncaron su brillante futuro.

Las sesiones empezarán a las 17 horas en el Salón de actos del museo, pero el MuVIM abrirá las puertas un cuarto de hora antes, a las 16:45 h. Se podrá acceder por la puerta situada en la pérgola del MuVIM.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

Sala Russafa acoge la presentación del nuevo disco de Rafa Xambó

Por admin
La Vega Baja / Baix Segura

La quinta ciudad más poblada de la Comunitat Valenciana ya tiene más empadronados extranjeros que españoles

Por admin
Cultura

Centenars de persones gaudeixen a Ontinyent de l’Aplec de Gegants i Cabets locals previ al VIII gran Aplec del proper diumenge

Por admin
Anteriores

Anticorrupción pide 5 años de prisión y 9 de inhabilitación absoluta para el ex alcalde de Moncada por el ‘caso Taula’ 

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?