miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

El Golem Fest Valencia crece en su tercera edición

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 2, 2021
64 vistas
6 Min lectura
Compartir en:

NULL

Golem Fest Valencia (Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción) se presentó esta mañana a los medios de comunicación en el Monasterio de Miguel de los Reyes.

En la rueda de prensa se contó con la presencia de Carmen Amoraga (directora general de Cultura y Patrimonio), con Maite Ibáñez (concejala de Acció Cultural), así como con Susana Alfonso (directora del Golem Fest, agente literario, editora y promotora de autores y eventos culturales) y con José Luis Rodríguez-Núñez (director de marketing del Golem Fest, fundador de Bibliocáfe, profesor de escritura y promotor de eventos culturales).

Golem Fest Valencia reaparece en su 3ª edición, con más fuerza si cabe tras la pandemia, del 5 al 14 de noviembre. Dos fines de semana llenos de actos donde la fantasía, el terror y la ciencia ficción llenarán este año el auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico (C/Quart, 80). Un Festival que va creciendo y asentándose gracias al esfuerzo de su organización, de los patrocinadores y de la entusiasta colaboración de editoriales y escritores.

Presentación del III Edición Golem Fest Valencia.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, destacó que Golem Fest Valencia es punto de encuentro para los apasionados de este género que “crece y crece sano. Esa es una buena noticia para fomentar la lectura y activar la vida cultural de esta ciudad”.

Amoraga señaló que “es responsabilidad de todos aumentar los índices de lectura y que la cultura empape a la sociedad”. En este sentido indicó que “los agentes y entidades culturales tienen que organizar y promover este tipo de encuentros y la Generalitat colaborar en la medida de nuestras posibilidades con los proyectos que nos presentan”.

Por su parte, la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, añadió que “es un placer colaborar de nuevo con este festival, a través de las
bibliotecas municipales, acogiendo una parte de la programación en la biblioteca Azorín, de Patraix (C/Azagador de las monjas, s/n), como es la exposición ‘Brujas blancas, hadas negras’ y los tres talleres de escritura, inspirados en los cuentos clásicos, el planteamiento de la utopía y el microrrelato fantástico”.

De esta manera, “las bibliotecas municipales se suman al Golem Fest, para acercar la literatura y la ilustración a la ciudadanía”.

Según informaron los organizadores, como es marca esencial de la casa, “volvemos con el fantástico más literario e interesados en la mujer escritora de género con nombres como Pilar Pedraza, Elia Barceló, María Zaragoza, Marta Carnicero, Ariadna Castellarnau, Giovanna Rivero o César Mallorquí, Alfonso Mateo Sagasta, Edmundo Paz Soldán, Javier Negrete, Jon Bilbao y Pablo Martín, entre otros”.

Este año el Golem de Honor, según señaló José Luis Rodríguez-Núñez, “recaerá sobre la versátil escritora Elia Barceló, con el que se reconocerá su larga trayectoria dentro del género”.

Tertulias, presentaciones, coloquios, entrevistas, que se llevarán a cabo en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico (C/Quart, 80) durante los dos primeros fines de semana de noviembre (días 5, 6, 7, 13 y 14), unidos, así mismo, por una exposición, ‘Brujas blancas, hadas negras’, de la ilustradora Judit García-Talavera, cuyas ilustraciones aparecen en el libro de relatos escrito por Gemma Solsona, que se inaugurará el viernes día 5 de noviembre de 13:00 a 14:00 horas en la Biblioteca Patraix-Azorín (C/Azagador de las Monjas, s/n) y que se mantendrá hasta el día 14 de noviembre.

Además, se contará con tres talleres de escritura gratuitos que se llevarán a cabo también en la Biblioteca Patraix-Azorín:

-Iniciación a la escritura: los cuentos clásicos como fuente de inspiración, impartido por Ana García Herráez (viernes 5 de noviembre de 17:00 a 18:30 horas);

-El planteamiento de la utopía, por Sergio Mars (jueves 11 de noviembre de 11:00 a 12:30 horas);

-y Teoría y práctica sobre el microrrelato fantástico, por David Roas (viernes 12 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas).

La directora de Golem Fest Valencia Susana Alfonso finalizó la rueda de prensa haciendo una mención especial de agradecimiento a la:

-Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Subdirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. Generalitat Valenciana.

-Ayuntamiento de Valencia. Acción Cultural de Bibliotecas.

-Vicerrectorado de la Universidad de Valencia.

-Y al Gurpo Dacsa.

Añadiendo que, “estamos muy agradecidos a nuestros patrocinadores y colaboradores sin los cuales no podríamos llevar a cabo este Festival. Seguiremos apostando por la cultura en general y por la lectura en particular”.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

Sagunt ret homenatge Jaume Bru i Vidal amb un acte commemoratiu per a recordar la seua figura i obra

Por admin
Valencia ciudad

Los animales de Bioparc Valencia reciben los regalos de los Reyes Magos

Por admin
Alicante

La exposición de los Guerreros de Xi’an se convierte en la más visitada de la historia del MARQ de Alicante

Por admin
Cultura

L’ETNO abre la exposición temporal ‘El temps està destarifat’

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?