La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha acusado a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, de haber «mentido intencionadamente» sobre la presencia del president Carlos Mazón en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la DANA. Camarero sostiene que los documentos presentados ante la jueza confirman que Mazón llegó al Cecopi después de que se enviara el mensaje de alerta ES-ALERT, desmontando así las afirmaciones de Bernabé, quien aseguró haber visto al president antes de la emisión del aviso.
Desde el Consell acusan al PSOE de haber promovido una campaña política para atacar a Mazón, primero asegurando que el mensaje de alerta se retrasó deliberadamente y, posteriormente, cambiando la versión para sugerir que su llegada al Cecopi fue tardía e irrelevante. Para Camarero, estas acusaciones carecen de fundamento y buscan manipular la percepción pública con fines partidistas. Asimismo, critica que el PSOE haya desinformado a la ciudadanía sobre la gestión de la DANA, denunciando que, mientras el gobierno autonómico se centraba en la respuesta a la emergencia, el Ejecutivo central no cumplió compromisos como el refuerzo de la seguridad en las zonas afectadas o la agilización de ayudas para los damnificados.
El gobierno valenciano recalca que toda la documentación oficial confirma la cronología de los hechos y desmiente las acusaciones socialistas. Según Camarero, las pruebas evidencian que Mazón no intervino en la decisión del envío del mensaje y que su papel en la gestión de la crisis ha sido utilizado como arma política. Además, acusa al PSOE de ocultar información clave a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, dificultando la transparencia en la gestión del desastre.
En este contexto, desde el Consell se exige la dimisión de Pilar Bernabé por haber «manipulado deliberadamente» los hechos y haber contribuido a la desinformación. Argumentan que una representante pública que miente para perjudicar a un gobierno autonómico y desviar la atención de su propia gestión no puede mantenerse en el cargo. Mientras tanto, aseguran que la Generalitat seguirá trabajando para la recuperación de la Comunitat Valenciana, centrada en soluciones reales y alejadas de polémicas políticas artificiales.