NULL
El email marketing es una estrategia que ha sido adoptada por distintos tipos de negocio para mejorar la comunicación con sus clientes y tener mayor visibilidad. Esto ha demostrado ser una excelente elección, por lo que cada día más personas se suman a escribir estos correos y enviarlos a sus suscriptores.
Al tener un negocio es necesario comenzar pensando en todo lo que se necesita para ganar clientes, aumentar la visibilidad y tener siempre una conexión establecida con todos. Por ello, el email marketing es una estrategia tan increíble, ya que permite brindar contenido de valor y hacer visibles los productos o servicios que se estén ofreciendo al momento.
Sin embargo, lo que se envía debe ser un contenido al que se le preste mucha atención, ya que pocas personas se toman el tiempo de leer realmente lo que reciben si no logra atraparlos a primera vista. Pensando en esto, aquí vamos a hablar de algunos consejos para la redacción de estos correos electrónicos masivos.
Comenzar con un buen asunto
El primer paso para conseguir llamar la atención de las personas que reciban el correo en cuestión es que el asunto del mismo sea llamativo y los haga querer abrir el mensaje para ver de qué se trata.
Es importante tener presente que debe tener relación con el tema a tratar y que no debe crear falsas expectativas ni esperanzas sobre el contenido que se va a disfrutar en el email.
Por otra parte, es fundamental considerar el programa para enviar mailing gratis que se utilice para ello, puesto que de él dependen muchos factores importantes.
En el mercado, existe una buena cantidad de programas que pueden facilitar este proceso para las personas que deseen utilizarlos. Algunos son gratis, aunque tienen sus limitaciones y otros son de pago, los cuales cuentan con una gran cantidad de opciones y métodos para que cada persona pueda elegir lo que se necesita utilizar en cada oportunidad sin problemas.
Todo esto es determinante para darle el valor adecuado a cada email enviado, además, esto puede acelerar mucho el proceso y permitir que se pueda tener un control sobre todo lo que se debe tener presente sobre estadísticas, emails enviados y abiertos, contactos y demás.
Cuidar la redacción del contenido
El contenido del email es un aspecto prioritario, por lo que hay que cuidarlo en todo momento. Cabe señalar que no es recomendable enviar un correo electrónico superficial y sin brindar algo al lector. Lo mejor es diseñar bien la misiva para entregar un mensaje de marketing, al mismo tiempo que se ofrece un contenido de valor al receptor.
En este caso, según sea el tipo de correo que se esté enviando, se podrán revisar estos ejemplos de correos electrónicos, contando con una plantilla para presentaciones, ofertas de productos y servicios, email de seguimiento, propuestas de cursos o diplomados, entre otros.
Todos estos elementos son ideales para darle a cada correo que se envíe, el enfoque que sea necesario y que pueda llamar la atención de cada persona que lo llegue a leer, desde el principio hasta el final.
Asimismo, al ser solo plantillas, las mismas permiten la personalización para que las personas puedan variar los elementos de cada uno, sin tantos problemas y así puedan darle su toque personal.
Cuidado con la extensión
Si bien un correo electrónico permite cierta libertad en la cantidad de texto que se le puede agregar, la realidad es que los lectores no llegan a leer el final del mismo si es muy extenso y tedioso.
Por ello, se aconseja siempre tener una idea clara de lo que se quiere transmitir, y escribirlo de forma cercana y fácil, ayudando a que las personas conecten con el contenido y lo deseen leer completo. Esto también ayuda con la fidelidad y la captación de clientes, puesto que si conectan adecuadamente, van a querer disfrutar de lo que se les ofrece.
Una buena manera de conseguir un buen correo es escribir libremente en primera instancia, para posteriormente leerlo, y eliminar lo que se crea que es innecesario, o que no le suma nada al contenido. Este sistema puede ahorrar mucho tiempo y asegurar que el mensaje que se desea dar se encuentre bien definido.
El tiempo de cada envío
Cuando una persona se suscribe a una página o un boletín de algún tipo (email marketing) tiene en mente recibir lo que necesita, así como un poco de contenido extra que pueda serle de utilidad para su vida.
Sin embargo, muchos creadores de contenido tienen la costumbre de enviar mucha información, la cual puede llegar a ser de valor, pero al ser tanta, los usuarios se cansan y cancelan sus suscripciones.
Esto hace que sea fundamental tener un cronograma bien diseñado con el contenido a compartir y que los emails sean espaciados en el tiempo. Un correo a la semana podría llegar a ser suficiente, según los objetivos que se tengan y la información que se desee compartir.
No obstante, se desaconseja enviar mensajes diarios, ya que pueden aburrir a los usuarios, llenando sus bandejas de entrada. Claro está, todo dependerá del tipo de contenido, dado que existen momentos en los que se necesitan mensajes diarios y los mismos suelen ser bien recibidos.
Igualmente, esta información puede ser revisada adecuadamente en las estadísticas del programa de envío de emails masivos, una gran ayuda para todo ello.
Segmentar contactos
Una buena forma de hacer que los emails que se envíen, sean mejor recibidos, es si se envían a contactos que se encuentren interesados en el contenido. Esto quiere decir que no todos los usuarios recibirán el mismo correo electrónico cada vez.
Ciertamente, esto puede llegar a ser un trabajo complejo, puesto que se debe diseñar más de un email, pero es la estrategia correcta para que todos puedan valorar el contenido. Además, la segmentación se puede hacer con la herramienta de envío masivo, solo se debe aprender a utilizar adecuadamente.
Utilizar apropiadamente el email marketing puede ayudar a potenciar la visibilidad del contenido que se quiera compartir con los clientes y clientes potenciales que se tengan. A pesar de ello, es recomendable el uso de un software especializado que agilice todo el proceso y lo mejore considerablemente.