NULL
El Poble Nou de Benitatxell y su cala del Moraig están a un paso menos de convertirse en referentes de sostenibilidad, según indican fuentes municipales. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha otorgado una ayuda de 252.685,62 euros al Ayuntamiento para desarrollar el ‘Proyecto de control de accesos a la cala del Moraig’.
Tal y como aseguran desde el consistorio, se trata de una subvención a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. La ayuda será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, dentro del Objetivo Temático 4 de Economía Baja en Carbono. Este objetivo temático contempla actuaciones relacionadas con la movilidad urbana sostenible.
Proteger el entorno
El aumento considerable de visitantes que ha experimentado en los últimos años el enclave de la cala del Moraig ha puesto en peligro el equilibrio del entorno, señalan las mismas fuentes. En época estival, el número de vehículos que se concentran en las inmediaciones es muy elevado. Esto provoca no solo un problema de masificación, sino también de seguridad vial al proliferar el estacionamiento ilegal.
Con el objetivo de reconducir esta situación y conseguir una mayor protección medioambiental del entorno, el equipo de gobierno ha anunciado que puso en marcha el pasado mes de octubre de 2019 una comisión de trabajo que, unos meses después, dio como fruto el diseño de un plan puntero que ya se ha materializado en parte este último año. Este proyecto contempla no solo la limitación de aforo en la cala del Moraig, sino una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y un ahorro energético al promover un menor uso del automóvil.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí