NULL
El ayuntamiento de Benitatxell ha anunciado a través de un comunicado de prensa que la Plaça de les Pesqueres ?anteriormente conocida como plaza Nova? se convertirá en un espacio dividido, de parking y de tráfico rodado “a un punto neurálgico, más si cabe, de la vida pública del municipio”.
Como ha explicado el concejal de Planificación Urbana, Jorge Pascual, se llevará a cabo un proyecto de rehabilitación de la plaza a través del ‘Plan Planifica 2020-2023’ que concede la Diputación de Alicante a todos los municipios de la provincia para proyectos de gran envergadura.
Con un presupuesto total de 664.866,39€, hay previstas dos actuaciones: el ‘Proyecto de intervención paisajista y de mejora de la Plaça de les Pesqueres’, para el cual la Diputación aportará 354.658,52€ y el Ayuntamiento 135.707,45 euros; y el ‘Proyecto de ordenación de accesos y pavimentación accesible en el núcleo urbano’, con una aportación de 126.817,49 euros por parte del ente provincial y 47.682,93 euros del consistorio.
Según apuntan fuentes municipales, aprovechando la topografía y la división en varias zonas de la actual plaza, se cambiarán los accesos peatonales, generando pequeñas rampas, de manera que la accesibilidad a toda la plaza sea total. “En cada una de estas plazas se llevarán a cabo distintos usos: una estará dedicada al juego infantil, otra al descanso con una zona de aguas, y otra a una actividad de recreo y deporte, tanto de jóvenes como de mayores. La visión desde abajo simulará un espacio abancalado de tozales, tan característico de la zona de la Marina”.
“La propuesta mantendrá el portentoso ficus de doble tronco y el pino existentes. Se adecuará una grada como auditorio al aire libre de las distintas actividades, y el ficus se convertirá en una cubierta vegetal y natural para este espacio de butacas. Además, se añadirá un rocódromo cuyas figuras recordarán las escaleras que bajaban a las Pesqueras situadas en los acantilados del municipio. Otro de los objetivos de la propuesta es el de disponer de una explanada que posibilite múltiples actividades y usos y, por tanto, sea polivalente”, añaden las mismas fuentes.
Además, anuncian que se eliminará la presencia del vehículo rodado y de las zonas de aparcamiento, a pesar de permitir su acceso puntual y justificado a los vecinos de la plaza. Y para garantizar un consumo energético mínimo, se propone que todo el alumbrado sea de bajo consumo, mediante tecnología LED y con sensores que gestionen su encendido y apagado en función de las condiciones lumínicas.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí