NULL
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado las obras de acondicionamiento y señalización del Camino Natural de l’Antic Trenet, en el tramo entre el apeadero de Benifairó de la Valldigna y Tavernes, en la provincia de Valencia, con una longitud aproximada de 14 kilómetros.
Aunque este trazado no discurre por la antigua plataforma ferroviaria, sí sigue los pasos de la línea de ferrocarril que comunicaba Carcaixent con Dénia, considerada como la primera línea de vía estrecha de la península, inaugurada en 1864.
Las principales actuaciones recogidas en esta actuación corresponden con la ejecución de cruces en varias carreteras, la ejecución de pequeñas escolleras y muros de hormigón, y el acondicionamiento de la explanación, plataforma y firme en pequeños tramos, así como en la instalación de la señalización correspondiente.
Además de este trazado principal, las obras han contemplado también la señalización del ramal que enlaza la estación de ferrocarril de Alzira con el trazado principal, cerca de la Cueva de las Maravillas (en la carretera CV-570), con una longitud de 4,8 kilómetros; el ramal de Benifairó de la Valldigna, que enlaza esta localidad con el trazado principal, con una longitud de 3,7 kilómetros; y el ramal ciclista, desde la estación de ferrocarril de Tavernes de la Valldigna hasta la zona urbana de la playa de esta localidad, con una longitud de 2,3 kilómetros.
Una vez concluidas las obras, que han contado con una inversión total de 495.310 euros, serán entregadas a la Mancomunitat de la Ribera Alta y a los ayuntamientos de Benifairó de la Valldigna, Simat de la Valldigna y Tavernes de la Valldigna, que como promotores de la actuación serán los responsables de la gestión, vigilancia y mantenimiento de los tramos del camino natural de su titularidad.
Con anterioridad, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya ejecutó las obras de acondicionamiento como Camino Natural de otros tramos correspondientes a esta antigua línea ferroviaria, como el tramo entre la Barraca d’Aigües Vives y el apeadero de Benifairó; el Camino Natural de La Safor entre Gandía y Oliva; y el Camino Natural de Dénia, de aproximadamente 6 kilómetros cada uno de ellos.