NULL
Estas ayudas se dirigen a cubrir los gastos de inversión de la actividad empresarial siempre que implican la puesta en marcha de un negocio en un local en planta baja que previamente hubiera sido vacío.
Esta martes se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de ‘Arriba persianas’, un nuevo programa municipal al cual se destinan un millón de euros ampliable a tres millones, para impulsar la actividad económica y la ocupación en los distritos y barrios de València a través de la dinamización de locales vacíos en planta baja.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 15 de noviembre de 2022 o hasta agotar el crédito destinado a la convocatoria, a través de la Sede Electrónica.
“El objetivo de esta convocatoria es revitalizar los barrios con la apertura de nuevos negocios en bajos vacíos y así generar un impacto positivo en el mismo barrio y en toda la ciudad”, ha alegado la regidora de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé.
Estas ayudas se dirigen a cubrir los gastos de inversión de la actividad empresarial siempre que implican la puesta en marcha de un negocio en un local en planta baja que previamente hubiera sido vacío, entendiéndose como tal aquel en el cual no se ejerce actividad económica, profesional o empresarial y que se encuentre disponible para alquiler, venta, o traspaso, incluidos aquellos locales que se encuentran en reforma.
Los proyectos beneficiarios de la convocatoria ‘Arriba persianas’ podrán recibir hasta 20.000 euros. Esta es la cuantía máxima contemplada para los barrios que tienen una desertización comercial severa como Benicalap, Ciudad Fallera, El Botánico, El Pilar, La Roqueta, Marxalenes, Nuevo Moles, Russafa, Soternes, Tormos y Torrefiel.
Los proyectos situados en barrios que presentan síntomas de desertización comercial podrán recibir hasta 15.000 euros; estos barrios son Ayora, Arrancapins, Beteró, El Calvario, Carme, Los Orriols, En Cortes, La Cruz Cubierta, La Concha, La Sede, La Xerea, Mont-Olivet y Morvedre. Finalmente, los negocios que abran en el resto de barrios podrán recibir hasta 10.000 de euros.
En este caso se subvencionará hasta un máximo del 80% del presupuesto del proyecto presentado destinado a gastos de inversión, entendiéndose como tales los de la adquisición del local; los de rehabilitación y adecuación del local; los asociados al funcionamiento operativo de la actividad, como los de maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje, mobiliario, equipos para procesos de información y, finalmente, las inversiones de carácter inmaterial como las de propiedad industrial, obtención de patentes, marcas y propiedad intelectual.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas, tanto las personas físicas o jurídicas, como las comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica, legalmente constituidas que hayan subscrito un contrato de compraventa, de arrendamiento o de cesión del local donde se ejercerá la actividad para la cual solicita subvención o disponer de una escritura de propiedad de este local.
Además, es requisito necesario porque el proyecto sea beneficiario de esta subvención que el local en planta baja donde vaya a desarrollarse la actividad esté localizado en el término municipal de València y se encuentre vacío.
“La finalidad es que con el apoyo de hasta los 20.000 € que subvencionaremos por proyecto vuelven a subir las persianas, para dinamizar los barrios y acelerar su recuperación, porque cada vez que un negocio abre sus puertas el barrio se llena de vida. Y es que cada vez que sube una persiana, sube el ánimo de todo un barrio”, ha remarcado Bernabé.
Toda la información del trámite en: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/ae.ie.270