miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Alboraya participa en un proyecto para transformar los posos del café en alimentos o cosméticos 

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 16, 2022
62 vistas
4 Min lectura
Compartir en:

NULL

El consistorio colabora en el proyecto iniciado por SAV Agricultores de la Vega Valencia.

El Ayuntamiento de Alboraya colabora en el proyecto iniciado por SAV Agricultores de la Vega Valencia. WaysTUP! es una iniciativa que permite recuperar residuos y convertirlos en recursos valiosos para nuevos procesos.

Todo ello mediante el despliegue de una solución sostenible e innovadora que ha sido presentada en la localidad de Alboraya, y que contó con la presencia y participación del alcalde de la localidad Miguel Chavarría, la concejala de medio ambiente Raquel Casares, el socio fundador del grupo vicios food Vincenzo Cancilleri (locales colaboradores), y la coordinadora del proyecto Belén Miranda.

La composición química de los posos de café tienen unas propiedades que los hacen interesantes como sustrato para procesos bioquímicos o bien para la obtención de productos naturales, ya que aportan sabor, color y fragancia, lo que los hace muy apropiados, bien para usos alimentarios como para la industria cosmética.

A través de un proceso técnico-científico en la planta demostrativa de bioprocesos de SAV y dentro del ámbito del proyecto WaysTUP!, el equipo de I+D+i lleva a cabo la transformación de residuos de posos de café , en productos de valor añadido. Estos posos de café son recogidos de manera personalizada en los locales de restauración colaboradores de Valencia y Alboraya.

Jeronimo Franco, director I+D+i de SAV afirma que «se trata de un proyecto de economía circular de alto valor innovador y basado en la biotecnología que tiene como objetivo a través del sector de los residuos, favorecer el empleo, la actividad económica, y luchar contra el cambio climático.

La economía circular es algo que los valencianos tenemos arraigado desde cientos de años, ya que la materia orgánica de la ciudad de valencia y el área metropolitana era recogida y separada para abonar los campos de la huerta y alimentar al ganado.

Luego los productos eran vendidos en las plazas de los pueblos o en la histórica “Tira de Contar” en la ciudad de Valencia. Todo ello lo realizaban los agricultores de la vega de Valencia , los cuales tomaron forma corporativa como SAV hace ya más de 150 años».

Vincenzo Cancilleri, Socio fundador del Grupo Vicios food, declaró que «Para nosotros participar en el proyecto, es aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Por otro lado, nos gusta estar al lado de este tipo de iniciativas innovadoras, ya que forma parte de nuestra filosofía.

«La economía circular es un modelo más sostenible de hacer las cosas, por eso desde el Ayuntamiento de Alboraya estamos secundando y facilitando la implantación de acciones como esta en nuestro municipio. Estamos comprometidos con proyectos como WaysTUP!, y también llevamos a cabo la recogida de aceites vegetales domésticos usados con los cuales se hace biodiésel, o de textil que después de recogerlo se vende en tiendas de segunda mano o se recicla, entre otras iniciativas», ha señalado Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Los bomberos rescatan a una mujer y dos perros en el incendio de una vivienda en Manises 

Por admin
Cultura

La Banda Sinfónica Municipal y Cristóbal Soler interpretan los ‘Carmina Burana’, de Orff

Por admin
L'Horta Nord

Alboraya aprueba un plan estratégico de servicios sociales con el horizonte en 2027

Por admin
Cultura

Abierto el plazo para los premios València y València Nova 2021 convocados por la Institució Alfons el Magnànim

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?