martes, 22 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

‘Adiós, dueño mío’ regresa al Talía con su carga de reivindicación y feminismo

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 17, 2023
67 vistas
6 Min lectura
Compartir en:

NULL

‘La traición de la amistad’ regresa a la cartelera del Teatre Talia de València para reflexionar sobre «feminismo, sexo y libertad», según indicaron Sílvia Valero, Rosana Martínez y Pilu Fontán en la presentación de la obra. Tras su éxito en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2021 y su temporada en el Teatro Bellas Artes de Madrid, regresa a la escena valenciana esta propuesta dirigida por Magüi Mira que da voz a uno de los textos del Siglo de Oro español precursor del feminismo. La obra podrá verse desde el 18 de enero hasta el 12 de febrero.

Basada en la obra de la escritora María de Zayas, esta producción de Olympia Metropolitana vuelve a los escenarios con cinco mujeres como protagonistas reivindicando «el amor y el sexo libre con humor e inteligencia».

Una imagen de la rueda de prensa de presentación de ‘Adiós, dueño mío’. (Foto-Roberto Fariña).

‘Adiós, dueño mío’ llevará al espectador, a través de un viaje teatral entre lo clásico y lo contemporáneo, hacia una historia de enredo divertida y reivindicativa sobre «el amor, el sexo libre y el juego de la seducción entre hombres y mujeres y entre mujeres y mujeres» de la mano de las actrices valencianas Marta Calabuig, Pilu Fontán, Rosana Martínez, Laura Valero y Silvia Valero.

Las actrices Sílvia Valero, Rosana Martínez y Pilu Fontán estuvieron acompañadas por el productor Enrique Fayos en la rueda de prensa de presentación de la obra. Rosana Martínez puso en relieve la figura de María de Zayas como «una mujer que fue prohibida por la Inquisición por escribir sobre mujeres fuertes y hablar sobre cosas que las mujeres no tenían permitido hacer. Sus obras desaparecieron y durante los siglos posteriores se pasaron de mano en mano ilegalmente como si de un panfleto político se tratara hasta que la corriente feminista en la que estamos ahora la rescató. Es una joya que forma parte de nuestra historia cultural que ha estado desaparecida y que no ha tenido la misma oportunidad que sus coetáneos hombres. Era una deuda que teníamos con ella hacerle este homenaje», indicó Martínez.

Por su parte, Pilu Fontán destacó que la obra, que es una versión «totalmente actualizada» de ‘La traición en la amistad’, «se da una vuelta de tuerca para que cumpla con el objetivo de transmitir el mensaje de que las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres de disfrutar del amor y de las relaciones como ellos hacen, lo cual queda patente con el personaje de Fenisa, que interpreta Rosana Martínez, que es la amiga divertida y transgresora que arrastra al resto el al resto el concepto que tiene ella sobre el amor».

Fontán explicó, tomando las palabras de Mira, que el título de la obra ‘Adiós, dueño mío’ no solo busca que se abogue por que los hombres no sean dueños de las mujeres, sino porque «nadie en ninguna relación sea el dueño. Es una obra donde hay música, texto en verso, aunque hagamos que parezca prosa, y una serie de enredos entre hombres y mujeres. Estos hombres están también interpretados por mujeres en un juego escénico donde las luces, la voz y una chaqueta hacen entender al público que quien aparece en escena es un hombre», comentó.

En este sentido, la actriz hizo hincapié en que «el hecho de que las mujeres seamos quienes interpretan a los hombres hace que visualmente sea más divertida a la hora de interpretar y de recibir». Por su parte, Silvia Valero resaltó «el sarao, el divertimento y el juego escénico» de un texto que estaba «dormido» y que ahora se representa de una manera «única y divertida». Asimismo, ha incidido en el hecho de que la puesta en escena de la obra esté compuesta únicamente por las cinco actrices y un sofá como decorado, lo cual, a su juicio, «tiene un nivel de exigencia grande porque las cinco actrices somos las que le damos el movimiento a la obra».

«Estamos comunicando una historia que es actual, transgresora y divertida, que hace sentir y cuyas interpretaciones son muy interesantes porque aparecen personajes de mujeres y hombres y tres de ellas interpretan a los hombres», dijo la actriz.

Preguntadas por la posibilidad de que tras varios años de actuaciones se haya podido hacer una revisión de la obra, Valera ha indicado que «al estar representando una comedia, esta se cierra con el público porque lo que da el público en cada función es lo que ha dejado poso. Por ello, más que una revisión, se ha añadido lo que se revierte del público», concluyó.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Cultura

El Festival de Teatro 2022 de Escuela Off subirá a escena a sus más de 400 alumnos

Por admin
Economía

Cómo elegir el mejor sistema de calefacción para un espacio

Por admin
El Camp de Túria

Riba-roja ahorra 105.273 euros con los contratos adjudicados en los últimos tres meses

Por admin
Anteriores

Sagunt participa en Toledo en la 61a assemblea de la Xarxa de Jueries d’Espanya

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?