Llevar adelante un negocio no es una tarea sencilla. Aguantar el día a día en los tiempos que corren puede ser toda una odisea, y más cuando se intenta crecer para ir a más. Afortunadamente, existen muchas herramientas que pueden facilitar este crecimiento si se aprovechan adecuadamente.
El envío de correos electrónicos es una de ellas. Su potencial es tan grande que, dentro del marketing, ha creado su propia rama, conocida como e-mail marketing. Es un terreno que no deja de generar adeptos por su potencial y sus buenos resultados, incluso en negocios pequeños y muy localizados. Y aquí te vamos a ayudar a sacarle partido.
Impulsa tu negocio con mail marketing: 5 claves para conseguirlo
Como decíamos, los correos electrónicos se han convertido en la herramienta favorita de las marcas. Y tú también puedes aprovechar sus bondades a tu favor zambulléndote por completo en el mundo del mail marketing, aunque para eso tienes que saber jugar con sus elementos.
Eso es algo en lo que ayudamos aquí, ofreciendo las 5 claves fundamentales para saber usar el mail marketing y hacer que tu negocio crezca con él. Si juegas bien tus cartas, toda Valencia conocerá tu empresa.
Usa herramientas gratuitas
Uno de los mejores aspectos de esta rama del marketing es que puedes empezar con fuerza usando herramientas gratuitas. Hay software de mailing masivo de mucha calidad que es totalmente gratuito, y un buen ejemplo de esto es Mailrelay.
¿Por qué? Porque tiene la mayor cuenta gratuita del mercado, ofreciendo un editor con IA integrada, API para desarrolladores, SMTP con estadísticas, un soporte atendido al 100% por profesionales del mail marketing, interfaz intuitiva y una alta entregabilidad. Todo esto, apoyado con el aval de llevar décadas en el sector.
Clasifica a tu público
En el marketing, clasificar al público por localización, edad, género e intereses es esencial. Esto, que se conoce como segmentación, es muy importante si quieres que los correos que mande tu empresa realmente funcionen, ya que lo necesitas para amoldar el contenido a cada tipo de usuario.
Con herramientas de segmentación geográfica podrás separar a tu audiencia en base a su localización dentro de toda la comunidad y, así, poder determinar sus intereses locales, eventos que haya en cada zona y otros factores importantes. De este modo, podrás diseñar mensajes a medida para cada segmento de público y hacer que tus posibles clientes sientan que el mensaje se ha hecho expresamente para ellos.
Haz contenido de valor y personalizado
Como decíamos, clasificar al público y agruparlo en diferentes segmentos es fundamental para poder construir el contenido personalizado. Esto es algo clave en el mail marketing, y se debe aprovechar desde el primer momento para poder explotar las posibilidades que ofrece.
Pero no basta con personalizar, también hay que dar un contenido de valor y realmente interesante. Si tienes un comercio, aprovecha para ofrecer bonos o cupones de descuento, avisa de ofertas especiales o rebajas concretas, o incluso informa de lo que va a llegar próximamente. Así tus clientes potenciales y tus clientes valorarán mejor lo que les ofreces y además podrás reforzar la fidelización.
Piensa en móvil
Todo el mundo tiene correo electrónico, y todo el mundo lo mira desde su teléfono móvil alguna que otra vez. Hay millones de usuarios de teléfonos en todo el mundo, y cada vez son más las personas que prefieren mirar sus cosas desde el móvil en lugar de usando el PC.
¿Por qué tanto énfasis en esto? Porque tus correos tendrán que pensar en estos dispositivos y su pantalla de menor tamaño. Por eso, lo ideal es que los párrafos no tengan más de dos líneas, la letra sea clara, la información fácil de ver y, por supuesto, se usen colores que contrasten y contenido multimedia. La experiencia del usuario es vital.
Nunca dejes de actualizar
Algo muy interesante del mail marketing es que permite hacer pruebas A/B, que consisten en mandar diferentes tipos de correo a un mismo grupo de usuarios para poder analizar resultados. Con esto se puede obtener información valiosa con la que determinar qué tipo de mensaje y contenido funciona mejor o peor.
Esto es algo que tendrás que hacer constantemente, ya que es uno de los pilares de las estrategias de e-mail marketing. Poder hacer pruebas y analizar tantas métricas de valor como las tasas de apertura o las llamadas a la acción obliga a estar iterando y mejorando aunque parezca que se tiene la fórmula perfecta.
Son claves sencillas, pero que requieren mucho tiempo y dedicación. El e-mail marketing es un campo tan exigente como fructífero. Bien aprovechado, puede catapultar cualquier negocio al éxito, aunque requiere que progreses lentamente y experimentes mucho hasta ir perfilando los correos, los tiempos y los perfiles de usuario correctamente.
A priori, puede parecer algo enorme y repleto de cosas que desconoces. Es incluso abrumador, pero poco a poco descubrirás que es más simple de lo que aparenta, y que al final lo más importante para sacarle partido es la constancia, al igual que para sacar adelante una empresa.