El Ayuntamiento de Torrent conjuntamente con la empresa municipal mixta Aigües de l’Horta ha realizado una inversión, por el momento, de 120.000 euros, destinada a la ejecución de actuaciones y a la reconstrucción de canalizaciones en infraestructuras hidráulicas que resultaron gravemente dañadas por la DANA. Esta inversión responde a la necesidad urgente de restablecer y mejorar el funcionamiento de las redes de abastecimiento de agua que conectan los pozos con las 1.200 viviendas ubicadas en terreno rústico del término municipal de Torrent.
Desde el primer momento, el Ayuntamiento, en colaboración con la empresa municipal mixta Aigües de l’Horta y con Iberdrola, trabajaron intensamente para minimizar los daños y restablecer el suministro de agua cuanto antes y en la mayor área posible.
Se vieron gravemente afectadas numerosas tuberías y conexiones hidraúlicas, así como la desaparición del terreno que las sustentaba, dejando inicialmente sin servicio de agua a todas las viviendas dependientes de estos pozos e impidiendo una reconstrucción urgente y sin poder realizar el tendido y conexiones de nuevas tuberías por la misma ubicación anterior.
La barrancada además, destruyó cuantiosas infraestructuras que además de ser pasos viales y de comunicación, canalizaban agua desde los pozos a las numerosas viviendas que se ubican a lo largo del Término. Así mismo, numerosos postes y torretas de luz fueron derribados dejando estos pozos sin suministro de luz, acentuando el problema para ponerlos en marcha.
Muchos de estos pozos privados se encontraban en zonas donde el acceso era difícil para maquinaria especializada para su reparación y para grupos electrógenos que permitieran su funcionamiento. Gran cantidad de núcleos fueron los afectados como, Gils, Serra, Miracle de l’Horteta, San Francisco, Mas de Don Pedro, entre otros y pasos viales como el de la Teula, la Carrasquera, Camot y Cruset.
“La coordinación y esfuerzos destinados por el Ayuntamiento, Aigües de l’Horta, Iberdrola y otras empresas de servicios durante las 24 horas de cada día posterior a la barrancada, permitió ir recuperando gradualmente el abastecimiento, atender las necesidades y solicitudes de los vecinos en las zonas más dañadas que quedaron aisladas, como núcleos diseminados y partidas del municipio”, ha explicado el concejal del Área de Medio Ambiente y Urbanismo, José Gozalvo.
Compromiso del Ayuntamiento desde el primer minuto
Tras las primeras actuaciones, las horas y días posteriores conjuntamente con la empresa municipal Aigües, se habilitaron conexiones temporales a la red de agua potable municipal para cubrir las necesidades básicas de los diseminados afectados, así como camiones cuba donde se solicitaba para el abastecimiento. Además, el Consell Agrari proporcionó una retroexcavadora que facilitó los trabajos de reparación y reconstrucción realizados por la empresa responsable de los pozos Charco Secs, empresa que, debido a la magnitud de los daños, carecía de los recursos necesarios para abordar la situación por sí sola.
Tras estas primeras intervenciones de urgencia, el ayuntamiento convocó una reunión el 6 de noviembre, con los responsables de los diferentes pozos que abastecían de agua a los núcleos urbanos y partidas rurales, junto con Aigües e Iberdrola, para coordinar y aunar esfuerzos en las actuaciones y necesidades y conocer el estado de las infraestructuras hidráulicas, actuando conjuntamente en los daños.
Actuaciones de Aigües de l’Horta más allá del alcance de la concesión
Aigües de l’Horta, desde el primer día de esta tragedia, ha trabajado de forma incansable y codo a codo con el ayuntamiento para poder restablecer el suministro de agua y garantizar la correcta evacuación de las aguas residuales y su posterior depuración.