NULL
Santiago Álvarez, director de Torrent Històrica ha adelantado a los medios este miércoles los nombres de los autores nacionales que participarán en este festival, los cuales son: Lorenzo Silva, Rodrigo Cortés, Carla Montero y Marta Robles.
Torrent celebrará en el edificio del Antic Mercat, entre el 18 y el 21 de noviembre, su tercera edición del festival Torrent Històrica, una edición que es «completamente diferente a las demás», ya que «retomamos la presencialidad y por los grandes autores que participarán», ha alegado Santiago Álvarez, director de Torrent Històrica, durante una rueda de prensa que se ha celebrado este miércoles.
Torrent es el ejemplo de corporación «que apuesta por la cultura de la manera que lo hace; no solo por la marca, sino también por la formación que pone al alcance de los ciudadanos, que contribuye a construir una sociedad mejor”, ha afirmado el director.
Asimismo, a su vez Álvarez ha adelantado a los medios los nombres de los autores nacionales que participarán en este festival, los cuales son: Lorenzo Silva que se trata de uno de los autores que ha escrito una novela castellana «muy importante» y Rodrigo Cortés, novelista y director que el 4 de noviembre estrena su nueva película.
Además de Rafa Lahuerta autor de varios libros en valenciano; Carla Montero, escritora de varios libros de novela histórica y Marta Robles que ha escrito ‘Pasiones Carnales’. Esta última ha adelantado varios detalles de su obra a los medios y ha defendido que la cultura «nos une y nos divierte, a pesar de que algunos pseudointelectuales defiendan que es para unos pocos».
En esta línea otra de las novedades que presenta esta tercera edición es una ruta histórica, batalla de escritores y taller para niños. Por un lado, en la batalla de escritores Antonio Garrido, Jordi Llobregat, Eva María Marcos y Raúl Borrás se enfrentarán por turnos para crear historias breves en 4 minutos. En la ronda final se formarán dos equipos que se alternarán para crear historias a cuatro manos.
Asimismo, estos mismos autores también tendrán que escribir una historia a partir de 3 palabras. Posteriormente, el público la votará como la más o menos interesante.
Todos los actos se podrán seguir también a través de streaming por los siguientes canales: YouTube del Ayuntamiento de Torrent, Facebook del Ayuntamiento de Torrent y YouTube de Torrent Històrica. Además, toda programación se puede consultar en torrenthistorica.com.
Programación variada
Serán los dos últimos ganadores de los Premis Lletrafeit, Rafa Lahuerta y Miquel Nadal, quienes abrirán fuego en la jornada del jueves. Tanto Noruega como Càndid echan la vista atrás para analizar la desaparición de barrios concretos de la ciudad de València y evaluar los cambios que el paso del tiempo produce en su fisonomía en los ámbitos socioeconómico y urbanístico.
Les seguirá Marta Robles, que hablará de reyes que aprovecharon la Corona para exprimir la vida y gozar de caprichos vedados al resto de los mortales. Ellos y ellas fueron dejando una gran cantidad de episodios amorosos o sencillamente sexuales en la trastienda de nuestra historia.
Lorenzo Silva ha demostrado «que no solo sus novelas de género negro triunfan, sino que también es capaz de brillar en clave histórica», ha afirmado Álvarez . ‘Castellano’, su obra, relata la revuelta de los comuneros y la batalla de Villalar, allá por 1521, es la crónica de un sueño de orgullo y libertad frente a la ambición y la codicia de gobernantes intrusos. Antes de su encuentro con el público.
Después, José Ángel Mañas, autor de la aclamada Historias del Kronen y autor de ¡Pelayo!, una revisión de la figura del rey de los godos que inició la Reconquista, conversará con Luis Zueco, quien en El cirujano de almas retrata a un joven que encarna el nacimiento de la medicina moderna en España en tiempos de Napoleón.
Posteriormente, Separatta Teatre protagonizará el espectáculo Fuera de las páginas, en el que los personajes tomarán el escenario para dialogar con sus creadores. Esta performance también cerrará la tarde del sábado.
Las escritoras serán protagonistas de la jornada del sábado. Por la mañana, con el club de lectura con escritora norteamericana Dana Gynter, autora de Los baños del almirante. Por la tarde, el primer encuentro estará protagonizado por Isabel Barceló y Eva María Marcos. Ambas escritoras han retratado con destreza y rigor las vidas de tres mujeres que dejaron huella en la historia. Barceló, a Lucrecia Borgia, y Eva María Marcos a Josefina Bonaparte y a Martha Washington.
A continuación, Carla Montero y Montserrat Iglesias echarán la vista atrás para hablar sobre sus historias. Montero ha ambientado la suya, El medallón de fuego, en el Berlín de 1945. Tan solo cinco años después transcurre La marca del agua, en la que Montserrat Iglesias evoca el fantasma de la España vaciada en un lugar llamado Hontanar que pronto será anegado por las aguas de un pantano.
Premio Cónsul Honorario a Rodrigo Cortés
Cerrará la jornada del sábado la charla con Rodrigo Cortés, director de cine y novelista. La conversación girará en torno a un recorrido surrealista y crítico de la España del siglo XX. Un escenario valleinclanesco, que se recoge en Los años extraordinarios, y en el que tienen cabida la llegada del mar a Salamanca, los coches impulsados por el pensamiento, la guerra de Alicante contra España, los levitadores o un submarino que transita túneles.
En esta línea, la concejala de Cultura de Torrent, Susi Ferrer, ha hecho hincapié en la importancia de este premio y a su “éxito, a pesar de las dificultades, de las dos primeras ediciones. Incluso en la segunda, que tuvo que ser en streaming y a través de videos grabados, el público disfrutó después de año y medio de pandemia”.
Así, Cortés recibirá su distinción como Cónsul Honorario de Torrent Històrica por su aportación a la cultura, desde el rigor y la profundidad, pero también por haber conseguido participar en una forma de expresión popular que nos hace interesarnos vivamente por ella.
El sábado se desarrollará una ruta histórica por Torrent, que servirá para descubrir el origen de determinados rincones que pisamos habitualmente. Y para recordar que este año se celebra el 773 aniversario de la carta de poblament de la ciudad.
El domingo por la mañana, los niños podrán asistir a un taller de cómic. A partir del cómic Una historia de Torrent, contada en seis actos y un epílogo, niños mayores de seis años podrán crear otra historia de Torrent con sus propios dibujos.