NULL
El objetivo es promover el lema de la campaña «Huerta Limpia», para concienciar a la población joven y público familiar sobre la importancia de la mejora y conservación del medio ambiente.
El consorcio Red JOVES.NET, integrado por 22 municipios de la provincia de València, realizará, a partir del próximo 2 de abril y hasta los 17 de junio, once actividades que tienen como objetivo ampliar el conocimiento medioambiental de los/de las jóvenes y mejorar y conservar el medio ambiente.
Cada fin de semana, obviando los festivos por pascua, se realizará una actividad diferente en los municipios que han participado en la campaña, desde una paseada por el barranco del *Carraixet en Moncada hasta hacer senderismo a la luz de la luna al paraje “El Tello” de Picassent.
«Después de las limitaciones de movilidad por la pandemia, socializar en entornos naturales y saludables es totalmente necesario, y más para los/las jóvenes que tanto han sufrido las restricciones”, afirma Sergio Gómez, presidente de Red JOVES.NET y regidores del Ayuntamiento de Aldaia.
A este respecto, Sergio Gómez, presidente del Consorcio de la RED JOVES.NET y regidor del Ayuntamiento de Aldaia, reivindica la importancia de la creación de actividades medioambientales y ha alegado que después de las limitaciones de movilidad por la pandemia, «socializar en entornos naturales y saludables es totalmente necesario, y más para los/las jóvenes que tanto han sufrido las restricciones. Y, si, además, aprenden valores para el respecto del medio ambiente, mejor”.
Las actividades se enmarcan dentro de tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (*ODS); el número 13, Acción Climática; el 14, Vida Submarina y el 15, Vida Terrestre. La Red JOVES.NET está implicada en la lucha contra el cambio climático y la concienciación a los/las jóvenes de los estilos de vida más respetuosos con el medio ambiente.
La campaña de Huerta Limpia 2022 ofrece una serie de propuestas para jóvenes, adolescentes y público familiar con todas las medidas y adaptaciones necesarias que comporta la pandemia.
Asimismo, el calendario de actividades es el siguiente:
? Sábado, 2 de abril: Paseada por el barranco del Carraixent en Moncada
? Domingo, 3 de abril: Ruta del agua: paseo por Quart de Poblet
? Sábado, 9 de abril: Ruta botánica por el Parque Natural de la Albufera y dunas costeras
? Domingo, 10 de abril: Creación de un espacio acuático al huerto ecológico del Animeta, Quart de Poblet
? Viernes, 22 de abril: Recogida selectiva de residuos en la playa del Puerto de Sagunto
? Sábado, 30 de abril: Ruta senderista por el paraje natural del Coto de Torrent
? Sábado, 7 de mayo: Recogida selectiva de residuos en la playa de la Pobla de Farnals
? Sábado, 14 de mayo: Paseo por la huerta histórica de Aldaia.
? Sábado, 21 de mayo: Actividad ambiental al Cercado de la Pipa y el Puerto de Catarroja
? Sábado, 4 de junio: Ruta en bicicleta por alquerías y huertas de Alaquàs, Xirivella y Picanya
? Viernes, 17 de junio: Senderismo a la luz de la luna al paraje “El Tello” de Picassent.
Huerta Limpia es una campaña organizada desde el Consorcio Red JOVES.NET y cuenta con el patrocinio de Caja Popular y el apoyo de la Diputación de València, la Generalitat Valenciana y la Institut Valencià de la Joventut (IVAJ).
La RED JOVES.NET está formada por los Ayuntamientos de Alaquàs, Albal, Aldaia, Almussafes, Barrio de Cristo, Benetússer, Catarroja, Godella, Manises, Mislata, Moncada, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, La Pobla de Farnals, Quart de Poblet, Sagunto, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella.