NULL
La prioridad en el uso del campo corresponderá al club valenciano Tatami. Sin embargo, el resto de clubes de rugby de Valencia y la propia federación valenciana podrán hacer uso de las instalaciones, según ha detallado la agencia EFE.
César Sempere, el ex jugador de rugby y ex deportista olímpico del Proyecto FER, ha ideado un proyecto para crear un nuevo campo de rugby en Picanya con la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso y la implicación del ayuntamiento del municipio, que ha visto el proyecto como una oportunidad de dinamizar la actividad deportiva de la localidad.
La prioridad en el uso del campo corresponderá al club valenciano Tatami. Sin embargo, el resto de clubes de rugby de Valencia y la propia federación valenciana podrán hacer uso de las instalaciones, ya que uno de los objetivos de su construcción es descongestionar los pocos campos de rugby que hay en la ciudad de València y su área metropolitana, según ha detallado la propia Fundación.
Asimismo, la previsión es que el campo, que llevará el nombre de ‘Campoval’ y homologado por World Rugby para la celebración de eventos y partidos internacionales, esté a disposición de los equipos de rugby de la ciudad a partir de la segunda quincena de febrero, conforme ha informado la Agencia EFE.
César Sempere explicó que gracias al trabajo de la Federación Valenciana y los diferentes clubes el crecimiento de este deporte era imparable, por lo que detectaron que había una carencia en cuanto a instalaciones para dar respuesta a esa demanda.
“Le planteé el proyecto a la Fundación Trinidad Alfonso en 2017 y por mediación del ayuntamiento, el colegio La Gavina y el resto de implicados, hemos trabajado para traer un campo homologado y poder, no solo suplir esa carencia de instalaciones, sino también albergar eventos internacionales”, comentó Sempere, que quiso “agradecer personalmente a Juan Roig por la oportunidad y la confianza”.
Elena Tejedor, directora de la Fundación, visitó la semana pasada la instalación y ha señalado que la idea de Sempere “es un ejemplo de reinvención después de dejar el deporte y para nosotros ha sido un placer poder ayudarle a construir este campo que va a aliviar mucho las necesidades del rugby en València y su área metropolitana”.
El alcalde de Picanya, Josep Almenar, señaló que es una gran oportunidad para la localidad ya que se promocionan el deporte a todos los niveles y no tenían rugby, que es una especialidad casi desconocida. “Nos ayudará a que, con el tiempo, desde la base, desde los colegios, pueda haber también un equipo local”, añadió.