miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria solicita financiación europea para cinco proyectos de movilidad sostenible

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 13, 2022
61 vistas
6 Min lectura
Compartir en:

NULL

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el que se definen los ejes fundamentales de la localidad para conseguir una sociedad sostenible y de respeto escrupuloso al medio ambiente. La propuesta ha contado con la aprobación del equipo de gobierno del PSPV, además de los votos de Ciudadanos, Compromís, l’Esquerra y Podemos Riba-roja Pot, la abstención del PP y el voto contrario de Vox.

La aprobación definitiva del PMUS es una condición indispensable para poder solicitar financiación de la Unión Europea en materia de programas e iniciativas de movilidad sostenible. El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha solicitado una dotación económica para financiar hasta cinco proyectos sostenibles por un valor de 761.400 euros con cargo al programa europeo “Next Generation”, enfocado a la estimulación de la economía en el marco europeo tras la pandemia del covid.

De esta forma, los cinco proyectos tienen un coste económico que alcanza un total de 846.000 euros de los que la Unión Europea se haría cargo de los mismos en un porcentaje de 761.400 euros y los restantes 84.600 euros se financiarían con los fondos municipales. Además, de la disponibilidad de un plan de movilidad municipal, el acceso a estos fondos exige, también, de una línea de transporte urbano colectivo. El municipio de Riba-roja de Túria cumple, actualmente, con los dos requisitos europeos.

De esta forma, los fondos europeos Next Generation intentan conseguir dos objetivos, por una parte, la financiación de programas basados en la movilidad sostenible y, por tanto, de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el término municipal. Por otra parte, estos fondos forman parte del paquete de medidas adoptadas por la Unión Europea para impulsar la recuperación económica tras la pandemia del covid.

Los programas perfilados por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria están encaminados a mejorar el transporte sostenible con un renting sobre un autobús eléctrico de los fondos europeos se encargarían de aportar hasta 194.400 euros. El servicio estaría adscrito al servicio Conecta Metro que sirve para el transporte de los ciudadanos a la estación del metro, tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones del término municipal. Con este sistema de transporte eléctrico se pretende reducir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire y la contaminación acústica.

Relacionado con el servicio del autobús eléctrico se ha diseñado otro proyecto consistente en la instalación de un punto de recarga para el autobús municipal, con una financiación europea fijada en 27.000 euros y una aportación municipal de 3.000 euros, de forma que el coste global alcanza los 30.000 euros. De esta forma, el punto de recarga del autobús eléctrico estaría instalado en el almacén de Riba-roja de Túria, frente al cementerio y supondría indudables beneficios para el medio ambiente.

El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria apuesta, también, por la implantación de un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas, cuyo coste está fijado en 250.000 euros en total, de ellos las arcas municipales aportarían 25.000 euros y los restantes 225.000 correrían a cargo de los programas europeos de resiliencia y reactivación económica. La actuación consiste en la implantación y puesta en marcha de un sistema de bicicletas eléctricas formado por 60 bicicletas, 39 estaciones de las cuales 8 son puntos de recarga, y, por último, habrá 220 anclajes.

Relacionado con el sistema de bicicletas eléctricas, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha ideado la instalación de 5 aparcamientos seguros para bicicletas con una capacidad mínima de 25 bicicletas cada uno de ellos en puntos estratégicos del casco urbano, el pabellón municipal, la parada de metro, el polideportivo, el centro deportivo la Mallà y el centro de información juvenil. El programa tiene un coste total de 100.000 euros, de ellos la Unión Europeo pagaría 90.000 euros y las arcas municipales los 10.000 restantes.

Por último, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha presentado el proyecto “Vía Férrea” que en su fase 3 prevé la conexión de la localidad con la vecina Vilamarxant, a través del camino ciclo-peatonal sobre el antiguo trazado de la vía del tren desmantelada hace años. El proyecto tiene un coste total de 250.000 euros, de ellos las arcas municipales financiarían 25.000 euros mientras que los restantes 225.000 procederían de los fondos europeos.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado el carácter estratégico de esas propuestas “como una continuidad de las políticas que hemos desarrollado a lo largo de los últimos años con una apuesta fuerte y decidida por los medios de transporte limpios, ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, por ello, es necesario dotar de un sistema municipal que permita reducir de forma notable las emisiones de CO2 a la atmósfera”.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

El Camp de Túria

Un herido en un accidente de coche en Riba-roja

Por admin
El Camp de Túria

La Policía Local de Llíria renueva su flota de vehículos con híbridos

Por admin
El Camp de Túria

San Antonio de Benagéber saca a licitación la explotación y las obras de reforma de la piscina municipal

Por admin
El Camp de Túria

Llíria lanza la campaña ‘Censamos a nuestras mascotas’

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?