La Asociación sin ánimo de lucro Territorio Bobal impulsa el conocimiento de la comarca en los centros de primaria a través de la teatralización del relato Anerai de Tierra Bobal. Una propuesta, liderada por Vicente Marco, autor del relato, quien anima al alumnado a crear una dramaturgia y a representarla, adentrándose así en la historia y la cultura locales
La iniciativa, impulsada y financiada por la Asociación, se presentó el pasado viernes en el CEIP Maestro Aguilar de Camporrobles ante la dirección de los colegios públicos de la comarca, animando al alumnado a conocer la historia y la cultura locales con la finalidad de promover el conocimiento de la historia, la cultura y la naturaleza de la comarca entre su población más joven y fomentar así el orgullo de pertenencia a este territorio y la defensa, protección y divulgación de la cultura del vino del ámbito de la DOP Utiel-Requena.
La presentación de esta iniciativa, que promueve y financia la Asociación, corrió a cargo de Fernando Moya, presidente de esta, y de Vicente Marco, creador del relato sobre el que se propone esta actividad creativa.
UN RELATO PARA DESATAR LA CREATIVIDAD DEL ALUMNADO
Anerai es un relato que fue creado por Vicente Marco para la marca turística Tierra Bobal y en él se cruzan de manera fascinante la historia y la fantasía, la cultura actual y los tiempos ancestrales. Puede descargarse en la web de forma gratuita.
El reto que se propone a los y las jóvenes con esta actividad consiste en convertir esta narración en una representación teatral introduciendo en esta tarea diversos elementos de su pueblo y su realidad más inmediata. Para ello, las chicas y chicos trabajarán de la mano del autor, que también es un experto dramaturgo. Él les mostrará cómo se escribe una pieza de teatro y les facilitará las herramientas y estímulos necesarios para que se conviertan en los autores de la nueva pieza. La actividad se completará con la representación de la obra creada.
La actividad está diseñada para potenciar la creatividad de los y las jóvenes escolares al tiempo que les invita a descubrir aspectos históricos, culturales y de la naturaleza de la comarca y a sentir el orgullo de pertenecer a este territorio.