NULL
En esta edición se plantea hacer un recorrido por los vinos a lo largo de la historia, desde sus orígenes hasta la actualidad
La tercera edición de la Universidad de Otoño de Requena (UNIRE) empezará este jueves 24 de noviembre y este año tendrá como lema ‘Vinos de ayer y hoy’. En esta tercera edición se plantea hacer un recorrido por los vinos a lo largo de la historia, desde sus orígenes hasta la actualidad. Además, se realizará una actividad de corte más práctico, con la cata de vinos de diferentes momentos, fruto de diferentes tradiciones culturales.
La cita inaugural será a las 17,30h en el Salón de Actos del Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves. La Universidad de Otoño de Requena está organizada en colaboración entre la Universitat de València, el Ayuntamiento de Requena, la Diputación de Valencia y Caixa Popular. La inscripción gratuita se puede realizar en https://events.fundacio.es/e/1413/vinos-de-ayer-y-hoy. Se expedirá certificado de asistencia para los inscritos.
La Universidad de Otoño de Requena es un punto de encuentro entre docentes, profesionales, estudiantes y ciudadanos de Requena y su entorno comarcal. La III UNIRE contará con la participación de profesorado e investigadores de la Universitat de València y con profesionales y expertos del sector vitivinícola de la comarca comprometidos con el territorio y con la elaboración de vinos de calidad.
PROGRAMACIÓN:
24 DE NOVIEMBRE
17:30 h. Inauguración
Mario Sánchez González, alcalde de Requena.
Ester Alba Pagán, vicerrectora de Cultura y Sociedad (UV).
Ángel Morales Rubio, coordinador de la III UNIRE (UV).
Representante de la Diputación de Valencia.
Representante de Caixa Popular.
18:00 h. Conferencia: “La expansión del vino por el Mediterráneo”
Guillem Pérez Jordà. Investigador doctor Distinguido de Excelencia (CIDEGENT) del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (UV).
18:30 h. Conferencia: “Vinos de la Edad Media”.
Frederic Aparisi Romero. Profesor del Dpto. de Historia Medieval y CC. y Técnicas Historiográficas (UV).
19:00 h. Mesa redonda.
Ángel Morales Rubio. Catedrático del Departamento de Química Analítica (UV).
David Quixal Santos. Profesor del Dpto. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (UV).
Guillem Pérez Jordà. Investigador doctor Distinguido de Excelencia (CIDEGENT) del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (UV).
Frederic Aparisi Romero. Profesor del Dpto. de Historia Medieval y CC y Técnicas Historiográficas (UV).
19:45 h. Conferencia – Cata de vinos comentada
A cargo de Jorge Monfort Salvador.
Bodegas Neleman (Casas del Rey, Venta del Moro).
Actividad del Aula de Gastronomía de la Universitat de València.
20:30 h. Clausura
David Quixal Santos. Coordinador de la III UNIRE (UV).