NULL
La programación de la semana fallera comenzará el 15 de marzo: plantà, actividades festivas de cada falla, entrega de premios, ofrenda y cremà.
Puçol celebrará el próximo sábado 29 de enero, a las 19:00 horas, la puesta de largo de la actividad fallera local con un acto conjunto: por primera vez, no celebra una presentación cada falla, sino que el salón de actos de la Casa de Cultura servirá para recordar quiénes son los máximos responsables de las fallas locales.
Se trata de un acto compartido que marca la línea que se está siguiendo con la programación: armonía, buen ambiente, lo importante es recuperar la fiesta y todos juntos. La diversidad de opiniones sobre los premios ya llegará a partir del 15 de marzo.
Programación
Por todo esto, el sábado 19 de febrero, por la tarde, la programación se iniciará con la crida en la plaza Beato Ribera, junto al Ayuntamiento, al aire libre, y tras la cena, la noche de albaes que, como novedad, no se celebra dentro del ayuntamiento sino en la plaza, también al aire libre.
Posteriormente, el 5 de marzo vuelve la cabalgata del ninot a las calles de la población y, al finalizar, la fiesta de disfraces.
Todo ello no es más que el calentamiento: la presentación de los protagonistas, una pequeña muestra de los ninots y los actos compartidos, pero falta la traca final, nunca mejor dicho.
La programación de la semana fallera comienza el 15 de marzo: plantà, actividades festivas de cada falla, entrega de premios, ofrenda y cremà.
«Es posible que tengamos que adelantar el horario de la cremà, si hubiera algún tipo de hora límite por las medidas Covid. Lo que señale la normativa lo acataremos sin problemas: este año, más que nunca, lo importante es participar», alega el concejal de Fallas, José María Esteve.