NULL
Las obras podrán girar sobre alimentos que viajan miles de kilómetros, suelos empobrecidos y contaminados, océanos de plástico, hambre y malnutrición, entre otros.
El Ayuntamiento de Godella ha iniciado la convocatoria para participar en el concurso de microrrelatos “Los relatos que alimentan”, este certamen busca la concienciación sobre el cambio hacia una alimentación buena para las personas y para el planeta.
Así, la Biblioteca Municipal de Godella, dirigida por la regidora Tatiana Prades, se ha involucrado en esta iniciativa que pretende que las bibliotecas se conviertan en lugares de producción de conocimiento y participación ciudadana sobre la alimentación saludable, sostenible y justa.
La Red de Bibliotecas Municipales de València, la Biblioteca Pública Estatal en València, la Red Municipal de Bibliotecas de Godella y la Biblioteca Municipal de Potries, junto a la Biblioteca Municipal de Godella, impulsan esta iniciativa literaria que se enmarca dentro del proyecto Bibliotecas que Alimentan.
Las obras que se presentan a este concurso tendrán que estar escritas en valenciano o castellano, con un título de no más de 10 palabras y tener un máximo de 200 palabras en el cuerpo del relato.
El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto relacionado con las implicaciones sociales y ambientales del sistema alimentario.
Así las obras podrán girar sobre alimentos que viajan miles de kilómetros, suelos empobrecidos y contaminados, océanos de plástico, hambre y malnutrición, despoblación rural, un mercado como punto de encuentro, la agricultura como regeneradora del suelo o la relación de confianza mutua entre un consumidor y un productor, entre otros.
Los días 25 de marzo y 22 de abril se celebrarán actividades que apoyarán esta iniciativa. Así, el 25 de marzo tendrá lugar la charla “Envenéname viaje en el centro de la alimentación que nos enferma”, mientras que el 22 de abril se celebrará un taller titulado “Planificando un menú saludable y sostenible”.