NULL
El secretario de oficio del consistorio de Rafelbunyol ha tenido que ser el encargado de convocar el pleno solicitado por la oposición para pedir la dimisión del alcalde Fran López, después de que el edil haya agotado el plazo legal, conforme ha detallado el diario Las Provincias.
El Partido Popular, Ciudadanos y Compromís solicitaron una sesión plenaria para pedir la dimisión del alcalde de Rafelbunyol, Fran López, tras vacunarse de manera irregular. El día escogido para esta es el 26 de febrero a las 12:00 h de la mañana.
Sin embargo, los grupos de la oposición han criticado que haya tenido que ser el secretario del consistorio de oficio el que realice la convocatoria después de que el primer edil haya agotado el plazo establecido legalmente de 15 días, según ha informado el diario Las Provincias.
Según apunta le portavoz del PP, Miguel Saborit, esto demuestra “que no quiere enfrentarse a su dimisión”. Además, según explican en un comunicado difundido en conjunto por las tres formaciones, la sesión tendría que haberse convocado «tras el pleno ordinario celebrado el pasado día 1″.
Por lo que ahora, López “tendrá que dar respuesta a las preguntas no contestadas presentadas por los tres grupos en este pleno”. A esto añaden que “es un escándalo donde la transparencia y dación de cuentas a la ciudadanía brilla por su ausencia”.
Ante este hecho, los tres grupos de la oposición recuerdan que el alcalde “incumplió los protocolos aprovechando su posición, por un lado, accediendo a la residencia de mayores Virgen del Milagro de Rafelbunyol poniendo en peligro a las personas residentes. Por otra parte, beneficiarse de su cargo para obtenerla primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 cuando él no pertenece a un grupo de riesgo», detallan.
Siguiendo esta línea apuntan que “días después hizo una comparecencia pública, el 31 de diciembre, donde pidió responsabilidad y civismo a la ciudadanía. responsabilidad y civismo que él como alcalde no se aplicó”, y recalcan que “estamos acostumbrados a los comportamientos egoístas, autoritarios y poco éticos de Fran López. Ahora bien, la actuación del 27 de diciembre, ha traspasado todas las líneas rojas posibles”.
El hecho de dejar pasar el plazo establecido por ley para convocar el pleno “muestra su inmoralidad como alcalde. Nos encontramos ante un alcalde cínico y deshonesto que ha perdido la confianza para ostentar cualquier cargo público”, al mismo tiempo que reiteran que “pidiendo disculpas, no se asumen las responsabilidades”.