NULL
Rafelbunyol ha acordado aplazar los actos festivos al próximo 1, 2 y 3 de abril, mientras que Silla y Albal no han propuesto fechas alternativas.
Tres ayuntamientos más han tomado la decisión de cancelar sus fiestas a causa del incremento de la incidencia acumulada. Concretamente, estos son: Albal, Rafelbunyol y Silla que tenían previsto celebrar Sant Antoni (los dos primeros) y Sant Sebastià (el último).
Por un lado, el consistorio de Rafelbunyol lo ha decidido conjuntamente con la Asociación Sant Antoni. Todos ellos han agradecido a los vecinos y vecinas «la comprensión frente a las duras decisiones tomadas».
Por ello, han acordado que se aplazarán los actos festivos al próximo 1, 2 y 3 de abril, considerando que en aquel momento sea posible «la realización de los mismos en circunstancias más favorables», según han señalado en un escrito.
Por otro lado, Albal ha acordado esto conjuntamente con la asociación del barrio (al igual que el caso anterior). Sin embargo, no han propuesto una fecha alternativa para su celebración.
Consistorio y vecinos han alegado que el objetivo «es ser prudentes y velar por la seguridad de todas las personas asistentes a los actos».
Finalmente, el Comité Técnico de Silla tomó hace unas semanas esta decisión en una reunión técnica. Posteriormente, se comunicó este hecho a la Asociación de Empresarios de Silla, los cuales «apoyaron la propuesta y mostraron su conformidad», según detalla el escrito difundido por el consistorio.
Además de esto, las citadas fuentes explican que aunque la situación ha mejorado con respecto hace un año, a consecuencia de la nueva cepa «la incidencia acumulada a nuestro país continua en aumento, por lo cual se recomienda evitar actas que comportan grandes aglomeraciones de personas, como es el caso de la Feria de San Sebastián».
Finalmente, el alcalde de Silla Vicente Zaragozá destacó que «suspender un acto tan importante para los sillers y silleres durante dos años seguidos, es una decisión incómoda que nunca nos gustaría haber tomado, pero vivimos momentos donde debemos y realizar solo aquellos acontecimientos que garanticen la seguridad de toda la ciudadanía».
Espero, prosigue, «de todo coro que muy pronto acabe todo esto y podamos volver a la tan anhelada normalidad”.