miércoles, 23 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

Quart de Poblet y Limne crean un voluntariado para cuidar el Parque Natural del Turia

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 11, 2021
60 vistas
3 Min lectura
Compartir en:

NULL

Quart de Poblet y Limne, la Fundación para la restauración de los ríos, han creado un cuerpo de voluntariado ambiental para conservar y mejorar el Parque Natural del Turia.

El objetivo es concienciar e implicar a la ciudadanía en la necesidad de cuidar el Medioambiente. Para ello, han convocado a los quarteros de todas las edades a participar en dos Jornadas de Voluntariado. Las actividades, que consistirán en la plantación de especies autóctonas de ribera, se realizarán los días 13 y 20 de junio a las 10:00horas. El punto de encuentro será el Centro de Interpretación de la Naturaleza de la localidad.

El Ayuntamiento ha desarrollado una importante labor en las dos últimas décadas para revertir el Parque Natural a su estado original y limpiarlo de residuos y especies invasoras.  Al respecto, el concejal de Transición Ecológica y Cambio Climático, Juan Medina, ha destacado que “restaurar esta zona fluvial repercutirá en una mayor absorción del CO2 atmosférico, la mejora de la calidad de las aguas y la preservación de la biodiversidad, al actuar como refugio de diferentes especies”.

El proyecto consiste en trabajos de poda y desbroce, apertura de caminos, eliminación de franjas en monocultivo de la peligrosa caña americana, así como de otra vegetación invasora. También se plantarán diferentes estratos de especies autóctonas.

Además de las tareas desempeñadas por el cuerpo técnico del proyecto, esta restauración permite la participación de la ciudadanía, con ánimo de implicarles en la conservación y mejora del Turia. Sales Tomás, directora de Limne, ha señalado que, “a través de jornadas de voluntariado, favorecemos que la ciudadanía conozca de primera mano los problemas que tienen nuestros cauces y cómo se trabaja para solucionarlos”.

Para inscribirse al voluntariado hay que enviar un correo electrónico a participa@limne.org o contactar a través del teléfono 654 076 533. La actividad, abierta a la participación del público general, supone la última etapa de un proyecto de restauración que ha permitido la mejora del bosque de ribera del corredor fluvial periurbano de este municipio de l’Horta Sud. El proyecto ha sido seleccionado en la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de CaixaBank y Fundación Bancaja’.

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

Gandia destina 5 millones de euros en los presupuestos de 2021 para inversiones que “generarán” 146 puestos de trabajo

Por admin
Anteriores

Paiporta ingresa 4,3 millones a las arcas públicas, dinero pendiente de cobro desde 1998

Por admin
Anteriores

Catarroja publica su bando fallero definitivo para las fiestas josefinas de 2022 

Por admin
Anteriores

La UPV y Gandia impulsan un pabellón deportivo universitario

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?