NULL
Estos cuatro consistorios de l’Horta Nord solicitaron hace unas semanas la ayuda de la Diputació tras observar la propagación de este insecto.
La Diputació de València se encargará de coordinar la lucha contra el mosquito tigre en los espacios naturales, sobre todo marjales y zonas húmedas, de las localidades afectadas. El presidente de la corporación, Toni Gaspar, mantuvo una reunión con los ediles de Puçol, El Puig, Rafelbunyol y La Pobla de Farnals este sábado para abordar este asunto.
Recordemos que estos cuatro consistorios de l’Horta Nord solicitaron hace unas semanas la ayuda de la Diputació tras observar la propagación de este insecto.
El presidente ha querido recordar durante el encuentro el mecanismos existentes a través del que los consistorios pueden solicitar ayudas «para hacer frente a estas plagas».
Además, ha hecho hincapié en que la Doputació «es consciente» de que la competencia en las zonas urbanas «es de los ayuntamientos» pero también, prosigue «tenemos claras las molestias que generan estos problemas en muchos municipios, así como en su entorno, por este motivo es nuestra intención contribuir para que dispongan de las herramientas oportunas para hacer frente a las plagas”, concluye.
Se disparan las alarmas sanitarias en Europa
Este insecto tiene su origen en el sureste asiático y se está extendiendo por todo el mundo, por lo que se están disparando las alarmas sanitarias en Europa. Su longitud oscila entre unos 5 y 10 mm y tiene unas llamativas manchas y bandas blancas en su coloración.
Asimismo, estos ocasionan un mayor problema que los mosquitos tradicionales, ya que pueden actuar a cualquier hora del día. Su picadura puede atravesar la ropa y puede producir hinchazones, molestias y escozores.
Además, tal y como ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS), son transmisoras de diversas enfermedades (algunas de ellas muy peligrosas, extrañas y de difícil tratamiento como el dengue, chikunguña, la fiebre amarilla).
Las zonas de nuestro cuerpo más vulnerables a estas picaduras son las piernas, pues estos insectos se mueven sobre todo a nivel del suelo. Por todo esto, se recomienda no rascarse la picadura, ya que esta zona podría infectarse y provocar una infección cutánea, que puede llegar a provocar ampollas o úlceras. Sin embargo, en el caso de que tengamos una picadura, el mejor remedio es el agua fría para bajar la hinchazón y después aplicar alguna crema que lleve cortisona.