NULL
El objetivo es controlar si se producen situaciones de emergencia meteorológicas que pongan en riesgo a vecinos y cosechas.
El Ayuntamiento de Picassent, a través de la empresa valenciana Inforatge SL, ha adquirido y contratado los servicios de previsión meteorológica en el municipio mediante la instalación de 5 estaciones meteorológicas.
Asimismo, están ya han sido puestas en funcionamiento con el objetivo de ofrecer un seguimiento detallado y actualizado día a día para detectar cualquier valor que pueda comportar un riesgo tanto para la ciudadanía como para las cosechas, así como también planificar los riegos o suspender actividades municipales al aire libre con previsión, entre muchas otras.
Gracias a esta acción se podrá advertir de manera inmediata de la intensidad del fenómeno que pueda producirse en el municipio, permitiendo así un mayor grado de respuesta y rapidez previa para actuar ante los hechos que puedan ocurrir.
Así, la red de estaciones meteorológicas la conforman un total de 5 aparatos ubicados de la siguiente manera: 1 en el Ayuntamiento y los otros 4 repartidos a lo largo de la extensión del término municipal: en el Realón, el Pla de l’Aljub, l’Almud y Terrabona.
La obtención detallada de datos a tiempo real en todo el perímetro picassentino permitirá que la ciudadanía pueda solicitar informes detallados para poder reclamar a las aseguradoras los daños sufridos después de algún episodio severo que haya afectado tanto al municipio como al término.
Los servicios ofrecidos también incluyen el acceso a una página web meteorológica donde pueden encontrar una previsión detallada a través del enlace adjunto que ya está disponible en la página web municipal: https://inforatge.com/meteo-picassent.
Para el concejal del área de Seguridad Ciudadana, Salvador Morató, esta es una gran apuesta para proteger sobretodo a los agricultores, ya que según ha manifestado, estos aparatos «resultan muy útiles para recopilar información meteorológica detallada en cualquier momento y circunstancia atmosférica en caso de fuertes lluvias, vientos, granizadas y también olas de calor entre muchas otras».
Además, prosigue el concejal, «con esta información se pueden prevenir los efectos derivados por situaciones adversas de cara al cierre de parques y jardines, cortes de caminos o vías públicas, instalaciones municipales mediante avisos previos a la ciudadanía a través de los canales de comunicación municipales».