NULL
Han salido por segunda vez a licitación después de que en primera convocatoria quedara desierta.
Las obras de construcción de la pasarela de peatones del barranco del Omet han salido por segunda vez a licitación, en esta ocasión por el importe de 980.000 euros. La Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha abierto de nuevo el proceso de presentación de propuestas por parte de las empresas después de que en primera convocatoria quedara desierta.
La subida de los costes ha hecho incrementarse la inversión prevista en más de 225.000 euros con el fin de adaptarse a la nueva realidad económica. Una vez se adjudique la obra, el plazo de ejecución será de 9 meses.
“Esperamos que esta vez se produzca la adjudicación. Este proyecto es muy importante para nosotros porque es una reivindicación histórica del Ayuntamiento de Picassent, debido a que se trata de una infraestructura muy necesaria y demandada por los habitantes del barrio del Omet, puesto que cada vez que llueve la inundabilidad del barranco hace muy complicado el acceso al apeadero del metro”, ha afirmado la alcaldesa Conxa García.
Esta actuación queda enmarcada en el Plan básico de movilidad del área metropolitana de Valencia, la cual, apuesta por el desarrollo de la movilidad en medios no motorizados para garantizar itinerarios peatonales accesibles y seguros para el transporte público. Además, esta pasarela facilitará la conexión en bicicleta o a pie entre los diversos cascos urbanos y los caminos rurales de la zona sur del término de Picassent, utilizados frecuentemente por los ciclistas y corredores.
Acondicionamiento de las calles de los alrededores
Dentro de esta obra, también está contemplado el acondicionamiento de la calle 1 del barrio de l’Omet con un itinerario accesible de 3 metros de anchura, lo cual, favorece que sea compartida por peatones y ciclistas.
Además, la actuación prevé la prolongación del itinerario para peatones y ciclistas desde la parte sur hasta la calle nº 8, donde conecta con la acera que da acceso a las viviendas de esta parte del barrio. Y también, la calle n.º 6, situada en la zona norte de las obras, estará conectada con la nueva pasarela para peatones.
A la hora de diseñar la nueva estructura se ha tenido en cuenta el entorno natural en el cual se encontrará. Asimismo, se construirá una nueva escalera de acceso al barrio desde la zona del barranco, situada en una terraza intermedia al costado sur.
El resultado será una obra integrada con los elementos paisajísticos y patrimoniales del entorno. Se prevé la plantación de especies de ribera fluvial similares a las existentes, arbustos y el revestimiento de muros con piedra.