NULL
Este mural se ubica en una de las paredes que rodean el Polideportivo municipal, en la calle Blasco Ibáñez, muy cerca de la calle que lleva el nombre del mismo literato picassentí.
Hace poco más de cuatro años, un grupo de antiguos alumnos de la Academia Castellano de València, donde el picassentí Josep Albert i Fortuny ejerció como maestro, se juntaron para rendirle un homenaje y de ahí surgió la idea de dedicarle un mural. Es por ello que, tras ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Picassent, y a través de la Concejalía de Cultura, encabezada por el regidor Jaume Sobrevela, se pusieron en marcha todos los engranajes para llevar a cabo esta idea.
Este mural se ubica en una de las paredes que rodean el Polideportivo municipal, en la calle Blasco Ibáñez, muy cerca de la calle que lleva el nombre del mismo literato picassentí. El dibujo de Gustav Irref retrata a Josep Albert rodeado de aquello que más estimaba, la docencia, con diferentes elementos que lo definían, además de un gesto en la boca que siempre imprimía en la hora de escribir.
Josep Albert i Fortuny fue profesor de literatura y de arte, y aquellas personas que lo conocieron como docente lo definen como un maestro atípico, con un método de enseñanza libre y sin ligamentos, que dejaba a la reflexión y al autoaprendizaje. El maestro Albert, como así lo conocen, dejó en su alumnado un empujón indeleble y un gusto por la literatura, la lectura y las artes en general.
«Desde el Ayuntamiento estamos muchos contentos con este homenaje a Josep Albert i Fortuny, una figura muy estimada y que merecía, además de una calle, un mural con su imagen que representara su pasión por la enseñanza», afirma Jaume Sobrevela, regidor de Cultura.
«Esta obra se engloba dentro de la propuesta artística Cromàpica, el festival de arte urbano de Picassent, sumándose al listado de obras artísticas que pintan y dan color las calles de nuestro pueblo», concluye Sobrevela.