jueves, 24 julio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Portada
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • El Baix Vinalopó
    • El Baix Segura / La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà / El Vinalopó Medio
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • El Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
  • My Saves
  • My Interests
  • My Feed
  • History
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • My Feed
    • My Saves
    • My Interests
    • History
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Anteriores

El área de Igualdad de Picassent atendió a 133 mujeres en 2021  

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 25, 2022
64 vistas
5 Min lectura
Compartir en:

NULL

Por lo que respecta a la edad media de estas mujeres se sitúa en 39,13 años, con una media de 1,59 hijos, encontrándose en el 63,16% de los casos en situación de desempleo.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Picassent atendió a lo largo de 2021 un total de 133 mujeres a través del Servicio de Atención propiamente dicho. Así, fueron un total de 553 las atenciones directas realizadas de carácter psicológico, social y de orientación laboral. Por lo que respecta a la edad media de estas mujeres se sitúa en 39,13 años, con una media de 1,59 hijos, encontrándose en el 63,16% de los casos en situación de desempleo.

Por lo que respecta al motivo de la demanda de atención a estas mujeres, un 59,40% de los casos lo hizo por una situación de violencia de género, seguido de un 20,30% por necesitar información y orientación ante la situación en la cual se encontraban. En un 9,02%, la consulta se derivó por la situación de separación y divorcio, en un 6,77% por orientación laboral y, por último, en un 3,76% de los casos, ante la vivencia de otros tipos de violencia machista.

Cifras de los servicios sociales.

De estas 133, un total de 60, es decir, el 45,11% fueron atendidas por primera vez a lo largo del 2021. Por lo que respecta a la derivación de las mujeres al Servicio, se observa como un 26,67% de estas mujeres fueron derivadas por la Guardia Civil, seguidos por los Servicios Sociales municipales y por la experiencia de otras usuarias, que se sitúa en el 16,67%, mientras que en un 13,33% de los casos son ellas quienes han solicitado directamente ser atendidas.

A continuación, la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito ha derivado en un 11,67% de casos, mientras que otras profesionales lo han hecho en un 10%. Por último, la Policía Local lo hizo en un 3,33% y el Centro de Salud, en una magnitud más baja, el 1,67%.

Aumento considerable de casos de violencia

Por lo que respecta al motivo de atención de estas 60 mujeres atendidas por primera vez a lo largo de 2021, encontramos un aumento considerable de los casos de violencia respecto a los datos generales ya que el motivo de consulta por vivir o haber vivido una situación de violencia en la pareja se sitúa en un 68,33%, mientras que un 6,67% lo han hecho por haber vivido otros tipos de violencia de género.

A este respecto, Belén Bernat Sotelo, concejala de Igualdad, manifiesta que, estas cifras «muestran la alta incidencia de violencia de género en las mujeres que se atienden en este Servicio Municipal. Unas mujeres que son las las que llegan a ser atendidas, pero muchas otras viven esta situación de silencio. Es muy importante que la existencia del servicio sea conocida entre la ciudadanía para poder informar a aquellas mujeres que pensamos que se encuentran en una situación de dificultad».

Por su parte, la alcaldesa del municipio, Conxa Garcia Ferrer, señala que, «cada vez que en la Junta de Seguridad se valoran los casos de mujeres de nuestro municipio que cuentan con una orden de protección, se pone en evidencia cuanto de importante es nuestra responsabilidad ante esta lacra social. 2021 finalizó con 53 mujeres con una orden de protección activa».

Unas cifras y una realidad, prosigue la edil, «por la cual no tenemos que bajar la guardia y debemos trabajar en coordinación, y con toda la responsabilidad que tenemos tanto desde el Ayuntamiento, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad como desde los diferentes servicios implicados en la detección de estas situaciones para la posterior atención».

Popular Posts

La tecnológica líder Hubtrick aterriza en Argentina para impulsar la transformación digital del continente

La empresa tecnológica valenciana Hubtrick, reconocida como una de las compañías líderes en Europa en…

Por Javier

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

En un ambiente cálido y cercano, el Club de Tenis Valencia, con más de un…

Por Javier

Mila Villanueva transforma la poesía en arte total con la presentación de Impresiones en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El pasado martes 1 de abril, la ciudad de Valencia fue testigo de una de…

Por Javier

You Might Also Like

Anteriores

El PP de Torrent exige un asfaltado integral en la zona de Calicanto 

Por admin
Anteriores

El Consell de les Dones i per la Igualtat de Mislata pide que la pandemia «no pare la lucha por la igualdad y equiparación de derechos»

Por admin
Anteriores

Burjassot oferta 10 nuevas plazas vacantes para su mercado ambulante

Por admin
Anteriores

Los vecinos de Burjassot decidirán en qué invertir 100.000 euros 

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?