NULL
La Jefatura Superior de Policía Nacional de la Comunitat Valenciana afirma que «dicho reconocimiento a la seguridad privada está fuera de lugar y es extemporáneo
La Jefatura Superior de Policía Nacional de la Comunitat Valenciana se ha desmarcado y no reconoce el reconocimiento hecho al líder de la formación de ultraderecha España 2000 José Luis Roberto.
En un comunicado a raíz de la información de eldiario.es sobre este galardón otorgado en reconocimiento a la labor de su empresa de seguridad privada, la Policía Nacional se ha desvinculado afirmando que se trata de «una acción individual del responsable de la Comisaría de Paterna», a la vez que añade que «los únicos premios que reconocemos son las medallas al Mérito Policial que se han concedido desde la Dirección General de la Policía».
Por otro lado manifiesta que «dicho reconocimiento a la seguridad privada está fuera de lugar y es extemporáneo, ya que dichas menciones tienen oficialmente un canal y un cauce reglamentario a través del Día de la Seguridad Privada, donde se reconocen al personal de seguridad privada que ha destacado en el año».
Por todo ello reitera que «es una acción individual del responsable de la Comisaría Local, al que se le abrirá la correspondiente información reservada para depurar las responsabilidades en las que haya incurrido por su falta de seguimiento de los conductos reglamentarios establecidos».
Criticas políticas
Esta investigación se produce después de la avalancha de críticas que ha recibido este galardón de la comisaría por diversas formaciones, entre ellas Compromís y Unides Podem, que han llegado a anunciar preguntas parlamentarias para el Gobierno.
La propia delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la misma línea que la Jefatura, ha afirmado que este reconocimiento «no representa la voluntad de la Policía Nacional» y ha remarcado que es un hecho que ha realizado una comisaría, la de Paterna, de forma «concreta y aislada».
En cualquier caso, Bernabé ha confirmado que se han abierto «las diligencias oportunas» a nivel interno para investigar los hechos, al tiempo que ha recalcado que cualquier reconocimiento que realiza la Policía Nacional pasa por la Dirección General del cuerpo.