Asimismo, desde el próximo 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de este año 2021, los propietarios de animales podrán realizar de manera gratuita el genotipado de ADN de sus mascotas mediante una muestra de saliva en las 12 clínicas veterinarias de la ciudad adheridas a la campaña, en las que recibirán una chapa con código QR que permitirá la identificación del animal.

La concejala de Bienestar Animal, Merche Navarro, ha destacado que «como municipio que cuida y protege a sus animales, y que se preocupa por el estado y mantenimiento de su ciudad, con este servicio de ADN canino nos proporciona más herramientas para la lucha contra el abandono y el maltrato animal y  más información sobre la población canina de Paterna y sus propietarios, en aras de prevenir conductas incívicas y garantizar el bienestar animal”.

Como parte de la campaña informativa, el ayuntamiento va a enviar cartas a todos los vecinos y vecinas de la ciudad, recordando que el registro del ADN de los perros es obligatorio y que, además, será gratuito durante 6 meses al asumir su coste el ayuntamiento durante este periodo, pasando a costar 35,51 euros a partir del 1 de enero de 2022.

En este sentido, Merche Navarro también ha afirmado que “los resultados de las pruebas de ADN se registrarán en una base de datos municipal, en la que también se incluirán los datos identificativos de la mascota (tipo de animal y raza, nombre, sexo, edad, etc.), su lugar de residencia, número de licencia (en caso de razas potencialmente peligrosas) e incluso el histórico de incidencias, si las hubiera”.

Toda la información de la campaña así como el listado de los centros veterinarios adheridos puede encontrarse en la web municipal en el apartado Paterna Animal Friendly.