NULL
El Gobierno de PSOE y Compromís de Paiporta reconoció en el pleno de ayer, jueves, que no han sido capaces de presentar una sola propuesta a las ayudas de rehabilitación en el ámbito de barrios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026 de la Unión Europea.
Ante las preguntas del Partido Popular, el gobierno socialista y de Compromís, se escudó en la supuesta alta carga de trabajo del departamento de urbanismo para no solicitar una ayuda, que, por ejemplo, le proporciona al vecino pueblo de Picanya más de 4 millones de euros para rehabilitar 19 comunidades de vecinos.
“La alcaldesa, Maribel Albalat, y la concejal de Urbanismo, deben dar una explicación pública a la ciudadanía, no es posible que un pueblo vecino como Picanya con menos población y por lo tanto con menos recursos capte más de 4 millones de euros en una ayuda que revierte directamente en mejorar la calidad de vida de los vecinos, y en Paiporta sean incapaces siquiera de presentar un proyecto”, como ha asegurado la portavoz y candidata a la alcaldía por el PP, Chelo Lisarde.
Lisarde ha asegurado que se trata de la misma desidia y falta de compromiso de una alcaldesa y de un equipo de gobierno, “que permitió que se perpetrara el esperpento del carril de bici y que gestiona de forma tan deficiente que los permisos para un simple vado se demoran meses”, y ha añadido que “la capacidad de los funcionarios está fuera de toda duda, el problema está en la gestión política, y en el interés nulo que se toman el PSOE y Compromís en que Paiporta avance y en captar fondos que serían muy bien recibidos, no tienen ningunas ganas de trabajar”.
Ajenos a la realidad
Además, durante el pleno de ayer se produjo otra circunstancia “que demuestra que Maribel Albalat y sus concejales viven ajenos a la realidad de Paiporta”, como ha asegurado la candidata a la alcaldía Chelo Lisarde.
El pasado miércoles Iberdrola llevó a cabo un corte de luz desde las 8 de la mañana y que se prolongó hasta pasadas las 12 del mediodía, por el que muchos vecinos, pero especialmente los comerciantes de la zona más céntrica de Paiporta se quejaron, ya que en plena campaña navideña les produjo un importante trastorno.
Ante la falta de comunicación por parte de la empresa suministradora al Ayuntamiento en la que se escudó el equipo de gobierno, desde el Grupo Popular se exigió que de forma oficial se le pida explicaciones a la empresa suministradora y que se les exija que en caso de tener que hacer nuevos cortes de luz elijan un horario que perjudique menos a los vecinos y comerciantes e incluso que en cortes tan prolongados la empresa garantice el suministro con medios alternativos.